SE DESPEJA EL PANORAMA
Actualizado: GuardarLo más importante, la foto. O, mejor dicho, su contenido, el ver al Gobierno reunido con la patronal y los sindicatos, rubricando un importante acuerdo social. El hecho de que exista el acuerdo es una noticia muy positiva y el hecho de que no sea perfecto es algo consustancial e inevitable. En estas situaciones hay que elegir. O se prefiere una decisión buena, con apoyo parcial, o se busca un consenso general sobre algo tibio e intermedio, siempre insatisfactorio. Además, es evidente que la calificación de bueno o malo depende de quién sea, y cómo piense, el observador del fenómeno. Sinceramente, creo que esta vez era mejor la primera opción, anteponer el apoyo masivo a la perfección de su contenido.
Me resulta comprensible que los sindicatos hayan tenido un protagonismo enorme; pero me resulta sorprendente que la patronal haya estado tan discreta. No sé si es fruto de la voluntad de actuar con sigilo del nuevo presidente de CEOE y de su determinación de firmar algo, lo que fuese, para mostrar un nuevo talante o es que el cambio de postura del Gobierno ha sido tan radical que le ha proporcionado todo el esfuerzo.
Zapatero salva hoy la cara y mañana podrá presentarse ante Angela Merkel con la expresión habitual de los alumnos aplicados, con los deberes hechos y a la espera de una calificación satisfactoria. Si Merkel asiente, propiciará el apoyo europeo -que no será una intervención- y eso aliviará las tensiones de la deuda. Con ello se despeja el panorama de la economía española, al menos en la parte que se puede despejar. El petróleo sobrepasó ayer la barrera de los 100$, añade nubarrones a la inflación y nos trae malos presagios para los tipos de interés, pero la solución a ese peligro no está en nuestras manos. En resumen, hoy toca alegrarse y, si necesitan estímulos, lean las cotizaciones de la Bolsa, sobre todo la de los grandes bancos.