«Alemania te ofrece salidas y no estamos para perder oportunidades»
Muchos gaditanos decidieron marcharse antes de que Merkel lanzara su oferta de empleo, como José Ángel, Daniel y Lourdes
CÁDIZ. Actualizado: GuardarNo era necesario que la canciller Merkel viniera a anunciar que hay más de 800.000 puestos de trabajo vacantes en Alemania, las noticias de crecimiento económico han convencido a muchos gaditanos que ya tienen sus esperanzas puestas en el mercado de trabajo germano. El pasado lunes Daniel Álvarez y su novia Lourdes Mas llenaron el coche hasta arriba para poner rumbo al norte de Europa desde Puerto Real. Acaban de llegar a Baviera, donde esperan encontrar una oportunidad mientras soportan un invierno a doce grados bajo cero.
Ambos son aparejadores y tras el pinchazo del ladrillo tuvieron que enfrentarse a expedientes de regulación, impagos y un largo año en paro. Ahora están convencidos de que allí encontrarán un trabajo de calidad. Cuenta Daniel que el país vive ahora un pequeño boom inmobiliario y hay muchas posibilidades. «La principal barrera es el idioma, yo tengo que aprenderlo y para ello me apoyo en mi pareja (Lourdes), que pasó aquí un año y se defiende bien». El Gobierno alemán ya ha advertido de que no hará contratos para los que no conozcan la lengua.
Ambos salieron a la aventura, pero con las ideas muy claras. De momento aseguran que «no hay prisas» y confían en que pronto encontrarán un empleo. Su partida ha animado a otros amigos que están en la misma situación. Explica Daniel que al principio todo han sido palabras de ánimos, pero están esperando a ver cómo les va antes de tomar la decisión.
El momento de crecer
A José Ángel Bocarando le queda algo más de un mes para volver a Alemania. Gracias a una beca Extenda trabajó en una empresa de Duserldorf y ahora ocupará un cargo de responsabilidad en la delegación de una firma andaluza que se ha establecido en el país. «Es una gran oportunidad -dice-, porque puedo crecer profesionalmente y tengo la intención de hacerme un hueco aquí». El jerezano se licenció en Económicas por la Universidad de Sevilla y eligió ir a Alemania para cursar una beca Erasmus. Ahora no le asusta ni el idioma ni las bajas temperaturas y admite que le gusta el modelo de organización, por eso tiene en mente pasar allí varios años.
Sobre la oferta que anunció Ángela Merkel hace una semana muestra sus dudas: «El país está en plena expansión, pero son muy exigentes a la hora de contratar». Cuenta que suelen hacer un proceso de selección exhaustivo y pueden tardar hasta cuatro meses en responder a los candidatos. «Por eso es mejor buscar el trabajo antes de salir o, al menos, tener muy buen dominio del idioma».
De momento, las perspectivas parecen buenas y el jueves, la candiller viajará a Madrid para la cumbre hispano-germana, donde, sin duda, se abordará el tema. Llega amparada por unos buenos resultados económicos. Con la tasa de paro más baja desde 1992 y uno niveles de crecimiento del 3,5% solo queda decir: Bienvenida Miss Merkel.