Nuevo corte de luz en Urbanismo
Las instalaciones permanecieron sin suministro eléctrico durante cinco horas; La interrupción del servicio por parte de Endesa afectó también a San Agustín y a la Delegación de Política Fiscal y Financiera
JEREZ. Actualizado: GuardarNuevo apagón en la Delegación de Urbanismo y otras dependencias municipales. La compañía Endesa optó ayer por volver a cortar la luz ante los impagos por parte del Ayuntamiento. La interrupción del suministro duró prácticamente toda la mañana, entre las 8.30 y las 13.30 horas, aunque pudo solucionarse tras las gestiones realizadas por el gobierno local con la citada empresa.
Es la segunda vez en pocos meses que Endesa procede de este modo, ya que en el pasado mes de septiembre también dejó a oscuras a la sede central de la Delegación, ubicada en el edificio de Los Arcos. En esta ocasión corrieron la misma suerte Política Fiscal y Financiera y las instalaciones de San Agustín, donde se llevan a cabo varias tareas relacionadas con el Urbanismo.
Registro manual
El delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, señaló que el registro de documentos tuvo que realizarse de manera manual, aunque el apagón no afectó a las labores de inspección que realizan estos trabajadores en la calle.
De nuevo han sido los impagos municipales los que han provocado esta situación, a pesar de que la alcaldesa señalaba la semana pasada que el gobierno trabaja a marchas forzadas para alcanzar un acuerdo con la compañía.
Hay que tener en cuenta que varios polideportivos de la ciudad y asociaciones de vecinos llevan varios meses sin luz, a lo que se sumaron la semana pasada otras situaciones como la de los podadores o la oficina del Distrito Norte, que ayer continuaba sin solución.
A ello hay que añadir otras quejas por parte de los trabajadores municipales, de las que ayer se hizo el secretario general de CGT, José García: «Seguimos sin cobrar el dinero destinado a los fondos sociales, ni los servicios extraordinarios, ni tampoco el premio a los empleados que llevan 25 años». Lo mismo ocurre con el seguro laboral de accidentes, donde el Ayuntamiento sigue sin estar al día.
En cuanto al abono de las nóminas, los empleados municipales tendrán que conformarse de nuevo con el pago fraccionado, según la información que les ha transmitido el propio gobierno municipal. De este modo, la previsión es que entre los días de hoy y mañana se cobre parte del salario y el resto se deje para más adelante.
Es una fórmula que ya se ha aplicado en ocasiones anteriores: en una primera transferencia se ingresan entre 800 y 1.000 euros y luego el resto hasta completar la totalidad de la nómina.