El Madrid se atasca ante los modestos
Los blancos solo han marcado cuatro tantos en los últimos cinco partidos, por los 16 del Barça
MADRID. Actualizado: GuardarSin fútbol y sin gol, y con el Barça intratable, al Real Madrid se le escapa la Liga sin remedio. El equipo que antes sobrevivía gracias a su efectividad, a la casta y a Cristiano Ronaldo, se ha quedado seco y ahora se confirma que el gran problema del Madrid no era solo la falta de un delantero centro, sino también la ausencia de un creador de juego.
El Madrid se atasca sin 'cerebro' y sin gol ante los modestos. José Mourinho tiró la primera parte ante el Mallorca en el Bernabéu al prescindir de Xabi Alonso y Özil, dos tercios de partido frente a Osasuna al no alinear al centrocampista guipuzcoano afectado por una gripe, y de los seis últimos puntos solo ha podido sumar la mitad, y por un gol de Benzema. Mientras que en los últimos cinco encuentros, entre Liga y Copa, el Real Madrid ha conseguido cuatro goles, el Barcelona ha sumado 16.
Los azulgrana, ya con un pleno de 15 victorias ligueras consecutivas para igualar al Madrid de Di Stéfano, marchan a ritmo de récord, en puntos (58) y goles (67). Los blancos, que también firmaron plusmarcas con Juande Ramos y Manuel Pellegrini, ya tienen menos ventaja sobre el tercer clasificado, el Villarreal, que distancia frente al líder, cuya diferencia real es de ocho puntos tras el 5-0 del Camp Nou. Mientras que los azulgrana maravillan con el liderato de Xavi en el medio campo, el Real Madrid no dispone de un recambio para Xabi Alonso. Este año se ha gastado 74 millones en verano y otros cuatro en invierno por Adebayor para sofocar la guerra del '9' con Mourinho, pero no dispone de un organizador de garantías si falta Xabi Alonso.
Mourinho no confía en Granero, en Pedro León ni en el media punta Canales, y prefiere a la pareja Lass-Khedira como ejemplo de fútbol improductivo. Músculo por encima de imaginación. Contención ante rivales en teoría inferiores cuando es el grande el que está llamado a tocar y mandar.
Fundidos
Así, el Madrid que no se encuentra a gusto con el balón y prefiere el contraataque y al que Mourinho había dotado de una mentalidad y agresividad diferentes, ahora adolece también de actitud y ha entrado en una fase depresiva, al menos en la Liga. De los diez últimos clasificados del campeonato, el aspirante al título ha pinchado con cuatro (Almería, Levante, Osasuna y Mallorca), y en seis partidos contra ellos solo ha sido capaz de marcarles tres goles.
Los enemigos que se encierran se le atragantan a este Madrid, que de todos los equipos de Primera es el líder rematador -aunque el Barça lo hace más a portería- pero solo lleva siete goles más que el Villarreal. También Cristiano es quien más remates realiza, pero el 'crack' portugués ya acumula tres partidos consecutivos de Liga de sequía, mientras que la racha goleadora del azulgrana Pedro se extiende a seis seguidos y Messi continúa a la caza de 'CR9' en la pelea particular que enfrenta a ambos por el 'Pichichi'. En los últimos minutos frente a Osasuna llegaron a coincidir Cristiano, Özil, Kaká, Benzema y el recién llegado Adebayor, cuyo debut apresurado tampoco sirvió de nada. Mourinho pudo comprobar que la acumulación de delanteros no siempre es un remedio.
El técnico portugués está acostumbrado a recurrir a 13 futbolistas y el Madrid, con la excepción de la Copa que debe resolver el miércoles en el Bernabéu ante el Sevilla con el pase a la final, se ha desangrado en este mes de enero. 'Mou' siempre recuerda que los equipos que ha dirigido nunca se han hundido físicamente en el tramo decisivo de la temporada, pero además de Özil, cuya clase está destinada a la media punta, también está fundido Di María. Su sustituto natural en la banda derecha sería Pedro León, pero no cuenta, aunque el Madrid haya rechazado recientemente su cesión al Chelsea. Sin embargo, ha decidido prestar al defensa central Mateos al AEK de Atenas.
Otro canterano sin salida en la 'casa blanca', al igual que el delantero Morata, que ni siquiera fue convocado por Mourinho para, entre otros encuentros, la vuelta de octavos de Copa frente al Levante, tras el 8-0 de la ida, porque el entrenador quería mandar otro mensaje a los dirigentes y seguir presionando por el '9' que reclamaba desde pretemporada. Mourinho también deseaba a Gerrard o Lampard, pero no llegó ninguno de los dos, y mientras Florentino aún sueña con Cesc las ideas y el talento se esfuman en el medio campo.