MÁS FÚTBOL

Apatía en un mercado invernal sin grandes fichajes

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Innumerables rumores, pero pocos traspasos. El mercado de fichajes invernal está lejos de atravesar su mejor momento y se mueve entre la indiferencia de los aficionados y la apatía de los clubes. Alrededor de 30 millones de euros se han gastado los equipos de Primera División. Los 60 millones gastados hace sólo dos años parecen una quimera. Irse más atrás con cifras aún más elevadas, un sacrilegio. Eran otros tiempos. Hoy la crisis económica puede más que la crisis deportiva.

El mercado invernal se ha convertido en un 'mercadillo' de saldo. Por eso, la mayoría de los equipos han elegido las cesiones, que garantizan una devolución en caso de disconformidad. De la treintena de nuevas incorporaciones menos de la mitad son en propiedad.

El Atlético, un habitual de estas fechas, es el club que más ha invertido en reforzarse. Un total de 11 millones -siete en el brasileño Elías y cuatro en Juanfran- para tratar de solucionar sus carencias en el centro del campo, sobre todo tras la marcha de Simao.

El Málaga ha sido otro de los animadores del mercado. El jeque Al-Thani no ha dudado en recurrir a los petrodólares para evitar el descenso de su equipo. El técnico Manuel Pellegrini cuenta con Demichelis, Baptista, Camacho, Asenjo y Maresca para mejorar los resultados. Unos fichajes por un montante de 7 millones que mezclan viejos conocidos de la Liga con promesas frustradas en busca de nuevas oportunidades.

Los dos 'grandes' también se han movido. El Barça firmó, casi de tapadillo, por tres millones a Afellay nada más abrirse el plazo. Por su parte, el Real Madrid ha generado un mediático debate sobre la necesidad de traer un '9' tras la lesión de Higuaín. Finalmente el técnico portugués ganó la batalla al director general con la llegada de Adebayor, eso sí, en calidad de cedido.