![](/cadiz/prensa/noticias/201101/31/fotos/4856857.jpg)
Shyamalan y la trilogía del más allá
El director escribe y produce 'La trampa del mal', la primera película de la serie 'Las crónicas de la noche' El cineasta vuelve a sus orígenes tras una incursión en el cine juvenil
MADRID. Actualizado: GuardarM. Night Shyamalan vuelve a terreno conocido tras una desastrosa incursión en el cine de aventuras y juvenil. En verano, el director de Filadelfia estrenaba 'Airbender', una película basada en unos dibujos animados sobre la lucha entre los cuatro elementos básicos (agua, tierra, aire y fuego). El resultado se tradujo en unas críticas feroces, un comportamiento en taquilla discreto y un buen saco de candidaturas a los 'Razzies', los premios a las peores películas del año. Seis meses después, el creador de 'El sexto sentido' o 'El protegido' regresa al cine que más gusta, el misterio paranormal. Pero lo hace de una forma diferente: de productor y creador de la historia de 'La trampa del mal', la primera película de lo que ha llamado 'Las crónicas de la noche'.
Hubo dos motivos para que el realizador estadounidense cediera los trastos a otro colega. En primer lugar, quería dar la oportunidad a otros directores menos consagrados; la segunda, era que no tenía tiempo «para desarrollar bien estas historias. Para la primera parte, aunque recalca que las tres películas solo tienen en común que «son ideas de suspense y sobrenaturales», Shyamalan eligió a John Erick Dowdle que ya había filmado antes 'Quarantine', la versión americana del 'REC' de Jaume Balagueró y Paco Plaza. En 'La trampa del mal', cinco personas desconocidas se quedan encerradas en un ascensor de un edificio de oficinas. Y una de ellas es el diablo, una figura más cercana que lo que se puede pensar. «Es una versión de nosotros mismos», reflexiona el director. Shyamalan quería que la película se centrara en el maligno para «demostrar la existencia de dios».
Miedo
A pesar de ser uno de los últimos maestros del suspense, que ha provocado más de un susto en las salas del cine, el director de origen indio confiesa que él también pasa miedo con las cosas más triviales, como ver una película de terror en una casa nueva. «Todo me da miedo», apunta el realizador. Se pegó unos cuantos sobresaltos cuando vio con su mujer una primera versión de 'Paranormal Activity'. No obstante, Shyamalan reconoce que le intrigan y le asustan mucho las «historias incompletas», es decir, cuando el personaje no se muestra tal como es al estilo Freddy Krueger y se esconden tras una máscara. «En 'El orfanato' ves a un niño, pero no sabes lo que está pensando. Da más miedo porque no sabes cuáles son sus intenciones», recalca el director, quien rechaza que haya influenciado en el género. «Realmente, sólo he hecho dos películas paranormales», apunta.
En esta línea, Shyamalan ya está preparando otro proyecto en que «el nivel de paranormalidad» será muy bajo. No quiere desvelar muchos detalles, pero estará relacionado con la divinidad. «Simplemente hay una sugerencia», matiza sin ofrecer más detalles. En cuanto a su proyecto de 'Las crónicas de la noche', ya tiene claras las temáticas de los dos próximos films. «La siguiente va a ser sobre la reencarnación. Y la va a dirigir David Stamm ('El último exorcismo')». Este realizador alemán cumple con las exigencias de Shyamalan.
Tienen que ser personas que sepan contar «una historia de forma tranquila», al estilo del realizador de Filadelfia. Además, deben demostrar que controlan todos los aspectos técnicos de una película. Por ejemplo, Dowdle, antes de 'La trampa del mal', se batió el cobre en producciones de bajo presupuesto y donde hay que usar la imaginación para sacar el máximo provecho a todos los recursos. Por estos motivos, recalca Shyamalan , le encanta las películas de serie B: «Es una experiencia muy buena para contar historias de verdad». Mientras el guionista, director y productor estadounidense va sacando sus ideas y encajando las piezas de sus próximos proyectos, 'La trampa del mal (Devil)' llega el viernes a los cines protagonizada por Logan Marshall-Green ('Across the Universe'), Geoffrey Arend ('Supermaderos'), Chris Messina ('Julie y Julia'), Bojana Novakovic ('Al límite') y la veterana Jenny O'Hara. Ah, y el diablo, claro.