Racionalizar un modelo útil
Actualizado: GuardarEl expresidente Aznar lanzó recientemente al debate político la «inviabilidad» del actual Estado de las Autonomías, que se ha hecho sumamente visible con la crisis. El propio Aznar matizó después la idea, que fue reescrita y asumida por Mariano Rajoy, quien en Sevilla defendió el modelo, que «es patrimonio de todos», aunque debe reformarse para conseguir unas autonomías austeras, fuertes y eficaces. Hoy, la fundación FAES que preside Aznar hace público un informe redactado por especialistas sobre la reforma necesaria. Se propone, entre otras conclusiones, el establecimiento de un techo de gasto y la eliminación de las duplicaciones administrativas. Pero lo más relevante del informe es que propone al PP la consecución de un pacto con el PSOE para proceder a dichas reformas, y recuperar de paso el consenso sobre el desarrollo autonómico. No se trata, en fin, de frustrar un modelo que, en líneas generales, ha sido útil y ha resuelto agravios y contenciosos antiguos, sino de racionalizarlo para que la opinión pública, harta de despilfarros, se reconcilie con el sistema.