Contra los teléfonos móviles de los peatones
Actualizado: GuardarLe ruego que publique mis reflexiones, que vienen a ser temores y que no tienen más objetivo que contribuir como un minúsculo grano de arena a una reflexión administrativa que creo que está pendiente. Se trata del uso de los teléfonos móviles en las calles. No me refiero a su utilización entre los conductores, que ya está castigada y quiero pensar que es perseguida. Me refiero a los peatones que caminan mientras hablan y parecen auténticos zombis que ponen en peligro su integridad y la de los demás. He visto, muchas veces, a muchas personas, desde adolescentes a ancianos, cruzar calles de forma indebida o con luz verde pero sin mirar ni comprobar. Van absortos, en algunos casos gesticulando y totalmente ajenos a lo que sucede a su alrededor. Esta sensación se convirtió en preocupación cuando el otro día leía varios periódicos en internet. Según estas informaciones, de varios periódicos que considero fiables, el gobierno local de Nueva York ha iniciado una auténtica cruzada contra el uso de estos teléfonos en los peatones que cruzan las calles. Un alto representante político llegaba a decir que «no es una broma y una frivolidad, es que la gente se está matando con esta costumbre». En Andalucía, aún no hay constancia de muchos accidentes provocados por esta causa pero nuestra responsabilidad como ciudadanos y, sobre todo, la de los gobernantes de nuestras ciudades es tratar de adelantarse a cualquier desgracia. Aunque es imposible controlar el comportamiento de todos los ciudadanos sí sería recomendable iniciar campañas de información para advertir a la gente del peligro que tiene el uso de estos teléfonos también cuando se camina. Creo que se realizan campañas millonarias para otras cuestiones más tontas y que en este caso estamos hablando de salvar vidas humanas. Sería una campaña igual de importante que las que se realizan en otros apartados de tráfico y con la misma finalidad. No conozco detalles como para saber si tendrían que hacerla los ayuntamientos, o la Junta de Andalucía o el Gobierno. Lo que sí creo es que es necesaria porque ya he persenciado varios sustos por este motivo. Al menos, habría que contarla a la gente lo peligroso que es distraerse de forma prolongada en plena calle, mientras se cruzan semáforos o esquinas. El problema creo que será igual en ciudades pequeñas o en pueblos pequeños, porque el uso del móvil se ha extendido mucho y está presente en todos sitios. No sé si alguien recibirá este mensaje. Yo quería dar un aviso y recordar un problema en el que seguramente ha reparado mucha gente.