MUNDO

Roban dos momias en el Museo Egipcio de El Cairo

Los saqueadores aprovechan el caos para destruir antigüedades, vitrinas y estatuillas en este centro de arte

EL CAIRO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pillaje que aprovecha las jornadas de caos que se viven en la capital egipcia no respeta nada. El director de la Autoridad Nacional de Antigüedades, Zahi Hawas, confirmó que el viernes por la noche la víctima fue el Museo Egipcio de El Cairo. La sede del Partido Democrático del presidente Mubarak ardía al lado y «nueve enmascarados utilizaron cuerdas para llegar hasta el piso superior y apoderarse de dos momias y del contenido de una urna». «Los manifestantes atraparon a los saqueadores cuando intentaban huir, hicieron un cordón alrededor del edificio y les quitaron las piezas» que trataban de robar y que ahora están a salvo «aunque muy dañadas».

Los ladrones sabían lo que hacían, un dato que vendría a reforzar el argumento popular de que estarían siendo «los propios policías y la 'secreta' de Mubarak los que robaron para luego echar la culpa a la gente». «Esto es una revolución política, no un saqueo para destruir Egipto», defendía Ahmad Arabi a las puertas del museo.

La cadena de televisión Al-Yasira transmitió ayer imágenes del interior del Museo de El Cairo que mostraban un número no determinado de antigüedades, vitrinas rotas, estatuillas hechas pedazos, además de soldados recorriendo las salas del edificio, en cuyo suelo aparecerían esparcidos cristales, piedras y obras de arte. El centro contiene unos 120.000 objetos clasificados de diferentes épocas de la historia egipcia -la mayor colección que existe en el país- y recibe cada año más de dos millones de visitantes. Entre sus reliquias se encuentra el sarcófago de Tutankamon.

Con las calles vacías de policías, una escena inhabitual en una capital donde hace solo unos días la presencia de agentes resultaba apabullante, los cairotas han de organizarse no solo para defender su patrimonio artístico, sino también para combatir el pillaje en comercios, bancos y domicilios.