Un plan para el centro con un complejo comercial y un parador
JEREZ. Actualizado: GuardarUn plan estratégico, otro de marketing y una serie de inversiones importantes son algunas de las iniciativas que asegura que pondrá en marcha si es alcalde.
-¿En qué consiste ese plan estratégico del que habla?
-Hace falta relanzar el marketing de esta ciudad. Hay que poner en marcha un nuevo modelo de gestión urbana. La fórmula tradicional ha significado la ocupación masiva de suelo; es decir, que se ha gestionado el espacio de la ciudad. ¿Cuál es el matiz del nuevo marketing de ciudad aplicado a la gestión urbana? El contrario. Lo que gestionamos es la ciudad en el espacio. A partir de ahora hay que hablar es de gestionar el territorio, que es más que la ciudad. Ocuparte solo del recinto amurallado y sus alrededores, que ni siquiera eso se ha hecho, es un gran error.
-El cambio es radical.
-Por supuesto. En la ciudad lo que se ha visto siempre es el casco histórico, y nosotros decimos que eso se acabó. Proponemos que se cree un organismo mixto simple, con competencias, en el que estén los comerciantes, los empresarios y el Ayuntamiento.
-¿Para qué?
-Para gestionar y revitalizar el centro urbano de la ciudad, que está muerto. El corazón de Jerez es el centro histórico y no está latiendo con fuerza.
-¿Puede concretar?
-Hacen falta una serie de actuaciones para revitalizarlo, darle vida y darle viabilidad, pero como un todo. No pueden ir por un lado los comerciantes y por otro el Consistorio.
-¿Y cuáles serían los motores?
-Mire usted, se lo explico. Primero, hay que concentrar lo servicios municipales en San Agustín (antiguo cuartel). Después, hay que ubicar en el edificio Los Arcos y sus aledaños un centro comercial de primer nivel. Vamos a localizar en el complejo Díez Mérito un hotel. La actual Comisaría hay que convertirla en un parador. Vamos a intentar usar los claustros de Santo Domingo como un centro universitario de formación de primer nivel. Y vamos a meter mano al parque González Hontoria.
-¿Para destinarlo a qué?
-A más actividades. Lo que no puede ser es que el González Hontoria sea para la Feria, una discoteca, y para San Antón. Hay que revaloralizarlo, como el Jardín Escénico. Y todas estas iniciativas, de acuerdo con ese órgano mixto al que hacía referencia.
-¿Pero tiene ya algo de todos estos proyectos hablado con empresas o inversores?
-No lo voy a contar todo ahora. A su debido tiempo. No son ideas lanzadas al aire. Para nada. Con nuestra experiencia, con los contactos que hemos mantenido estando en el gobierno y fuera del mismo, esto no es un brindis al sol. Todo lo que propongo, además, es de una gran sensatez. Hay que tener presente, por ejemplo, que ya tenemos la propiedad de los edificios en los que se localizan esas inversiones. Solo hace falta atraer a los visitantes y a los visitantes a través del mencionado plan de marketing.
-¿Y las comunicaciones para acceder al centro?
-Había un plan de tráfico hecho. Algunos se reían. Se preveía, por ejemplo, la penetración en el centro histórico con pequeños autobuses eléctricos.