Parte de la cuadrilla de la Soledad tras la igualá. :: LA VOZ
Jerez

Los costaleros toman el mando

Numerosas igualás y ensayos marcan el inicio de las vísperas de la Cuaresma, este año más tardía que nunca

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pasado viernes tuvo lugar el primer ensayo del paso de Nuestra Señora de las Angustias y las igualás, entre otras, de Nuestra Señora de la Paz en su Mayor Aflicción o de Nuestra Madre y Señora de la Soledad. Ayer hicieron lo propio cofradías como la Defensión, la Vera-Cruz, el Desamparo o el Santo Entierro. Son fechas propicias para ir conociendo los hombres que serán los pasos de Dios y su madre en nuestra ciudad en la próxima Semana Santa, semanas en las que habrá que familiarizarse con los ensayos hasta altas horas de la madrugada, cortes de tráfico y marchas en cualquier rincón de la ciudad.

Todos los capataces, salvo honrosas excepciones, están ya ultimando los detalles de las salidas procesionales, y organizado ensayos e igualás de sus cuadrillas para tener la mejor planificación de aquí hasta Semana Santa. Poco importa que las cuadrillas ya se conozcan, o que este año la Semana Mayor caiga bien avanzado el mes de abril. Si acaso, algo más de espacio entre ensayo y ensayo, pero por lo demás, la gran mayoría de los capataces optan por tres o cuatro ensayos para conseguir optimizar los recursos de los hombres que portarán a los titulares de las hermandades dentro de algo más de setenta días.

Este año ha habido poco movimiento de capataces, salvo Martín Gómez Moreno que ha cogido dos cofradías más, el palio de la Encarnación y el de las Lágrimas, o Tomás Sampalo, que ha relevado a Manuel Campos al frente de la cuadrilla del paso de misterio de la Coronación de Espinas y los cambios de capataces en hermandades con problemas reales de costaleros.