Cascos se afilia a Foro Asturias y lanza su candidatura a las autonómicas de mayo
El exvicepresidente del Gobierno dice que el nuevo partido nace «para ser mejor que los demás»
POLA DE SIERO. Actualizado: GuardarEl exvicepresidente del Gobierno Francisco Álvarez-Cascos anunció ayer que optará a presidir el Foro Asturias en el congreso fundacional de esta formación que se celebrará en marzo con el objetivo de concurrir a las elecciones autonómicas del 22 mayo.
En un acto público celebrado en un hotel de Pola de Siero ante varios centenares de seguidores, Álvarez-Cascos indicó que hoy domingo se afiliará en Luarca, localidad donde tiene sus orígenes familiares, al Foro Asturias, el partido creado por sus seguidores tras la decisión de la dirección nacional del PP de no designarlo cabeza de lista en las próximas elecciones autonómicas.
Según el exministro de Fomento, aclamado con gritos de «presidente, presidente» tras hacer este anuncio, la nueva formación tiene como objetivo la regeneración de la política asturiana y garantizó que todos los afiliados tendrán derecho al voto en la primera asamblea del que será desde hoy su partido.
A su juicio, desde la «cercanía» a los ciudadanos y el consenso constitucional como principios, el Foro Asturias elaborará un programa para las comicios de mayo con el que «recuperar el orgullo de ser asturianos», argumento que ha utilizado ya en reiteradas ocasiones tras su salida del PP.
Según Álvarez-Cascos, el Foro Asturias no nace «para ser igual» que el resto de partidos sino intentar «ser mejor que los demás» y de promover «una forma distinta de entender la gestión pública al servicio de los ciudadanos». «Espero no tener que volver a pedir perdón por llamar país a nuestra tierra asturiana, entre otras cosas porque si nos tratamos de paisanos es porque somos todos del mismo país», indicó el exministro tras las críticas recibidas por el mensaje regionalista que transmitió tras su abandono del Partido Popular.
En este sentido, garantizó que, frente a los partidos que se autodefinen como regionalistas o nacionalistas con el único objetivo de obtener ventajas, Foro Asturias no pretende obtener «ninguna» y aspira a que «todas las autonomías sean iguales».
Corrupción
En su discurso, Álvarez-Cascos se referió también a la causa abierta por un juzgado de Gijón por una presunta red de corrupción en la administración autonómica asturiana que ha llevado al encarcelamiento cautelar del exconsejero de Educación José Luis Iglesias Riopedre y de otros dos altos cargos.
A su juicio, la gravedad de los hechos que están apareciendo en los medios de comunicación «es incuestionable y daña de forma irreparable la imagen de la administración y del Gobierno asturiano». No obstante, consideró «chocante» que en el momento en que se produce la actuación judicial y la detención de los cinco imputados -tres ex altos cargos y dos empresarios- se produzca «una catarata de iniciativas de control» por parte del PP al Gobierno regional.
Esta circunstancia contrasta «con la falta de iniciativas» en los años en los que ocurrieron los hechos que ahora se investigan y concluyó que «las dulces oposiciones hacen más cómodos los gobiernos y conducen con frecuencia al relajo de los controles».