El delantero sevillano celebra el segundo gol anotado ayer al Cartagena. :: P. MÉNDEZ
CRÓNICA

JOSÉ MARI SE TOMA LA REVANCHA

Dos goles del sevillano le sirven al Xerez para remontar en Cartagonova

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Mari sacó la espinita. Por mucho que costara reconocerlo, el xerecismo todavía recordaba el tremendo repaso que el Cartagena le dio al Xerez en la primera jornada de Liga. Un 1-4 no se olvida fácilmente, pero ayudará la victoria de ayer en Cartagonova. Entre otras cosas, por que los tres puntos rompen la igualdad entre xerecistas y cartageneros y consolidan al Deportivo en el cuarto puesto, justo por detrás de los que luchan por los puestos de ascenso directo. Y mucha culpa de que el Xerez pueda disfrutar de esa situación la tiene José Mari. El sevillano llevaba varias jornadas sin marcar y lejos de su mejor nivel, pero en Cartagena sí apareció el gran José Mari para remontar el partido y darle la victoria a su equipo.

De inicio, el guion no se cumplió. Se esperaba que fuera el día del cambio, pero el once titular del Xerez Deportivo ofreció muchas menos sorpresas de las esperadas. De hecho, el retorno de Raúl Llorente fue de lo poco que llamó la atención en un equipo que, al no estar Mario Bermejo, volvió al 4-2-3-1. Es decir, Javi López dejó atrás la pareja de delanteros para apostar por la triple media punta. Decisión esta que agradeció mucho un Óscar Díaz que tuvo mucho protagonismo durante la primera parte. Atrás, salió de inicio Vicente Moreno y David Lombán cuando parecía que Leandro Gioda tenía todas la papeletas para salir de inicio. Pero apareció la versión conservadora de Javi López y decidió que Cartagonova no era el escenario más indicado para que los cimientos del Deportivo sufrieran una transformación de esas dimensiones. Por tanto, Llorente y Capi fueron las únicas variantes en un Xerez que no tuvo que sufrir un gran arranque del Cartagena. Aquí tampoco se cumplió el guion, pues Javi López esperaba un rival especialmente fuerte en el primer cuarto de hora. Y nada más lejos de la realidad. Otra vez podía más el respeto que se han ganado los xerecistas. Los primeros minutos fueron de tanteo e incluso pudieron ser favorables al Xerez ya que José Mari y Cordero tuvieron dos buenas ocasiones para colocar a los azulinos por delante en el marcador, pero tanto el disparo del delantero como el del medio centro salieron por la línea de fondo demasiado cruzados. David Lombán también tuvo un libre directo, que se marchó muy cerca de la cepa del palo, antes de que el Cartagena diera su primer zarpazo. La jugada de gol local nació de un balón a la espalda de Llorente. Allí llegó Goiria para ponerla rasa al segundo palo, donde Víctor, con fortuna, acertó a superar a Chema.

El gol hizo daño a un Xerez que tuvo sus peores diez minutos. De hecho, Goiria tuvo el segundo en sus narices, pero no acertó a introducir entre los tres palos un balón que venía desde la esquina paseándose por la línea de fondo. Apenas llegó a rozar con el pecho y el cuero salió por encima del larguero cuando lo más fácil era que entrara.

Pero fue José Mari el encargado de poner el punto y final a la pájara del Deportivo. El delantero sevillano definió con un toque maestro tras un centro raso de Pablo Redondo al primer palo. Tocó lo justito para que el cuero se elevara y cruzara muy lejos del alcance de Casilla.

Remontada azulina

Lo mejor para los xerecistas es que el tanto tuvo doble efecto, pues no solo sacó al Deportivo del letargo sino que hizo que el Cartagena diera un paso atrás. El Deportivo terminó la primera parte con un dominio total del partido. A Bruno le costaba no perder la bola, pero Cordero estaba inmenso y era capaz de llevar con mucha facilidad a la frontal del área. El lebrijano estuvo muy cerca de plasmar en el marcador el control xerecista, pero su tiro templado pegó en el larguero.

El sustito hizo que Juan Ignacio Martínez viera el peligro y le pidió a los suyos que salieran un poco de la cueva. Pero el movimiento favoreció aún más a un Deportivo que comenzó a sentirse muy cómodo saliendo a la contra. Los xerecistas comenzaron a intentar de manera individual. Óscar Díaz quiso hacer la de Maradona arrancando desde el centro del campo, superando a todos los rivales que se le pusieron por delante, pero disparando demasiado cruzado. La espectacular jugada del madrileño fue el preludio de la remontada azulina.

El tanto nació fruto de una rápida reacción aprovechando el posicionamiento ofensivo del Cartagena. José Mari se movió rápido y se desmarcó de dentro a fuera. Llorente vio la carrera y puso la bola en la espalda de la defensa. El sevillano hizo el resto. La bajó, la llevó a las narices del portero cartagenero y definió sin demasiado ángulo.

El fin de la remontada supuso el inicio del sufrimiento, pues al Cartagena solo le quedaba salir a la desesperada. Además, contó con la ayuda del colegiado, pues expulsó rigurosamente a David Lombán con dos rápidas amarillas y no pitó un claro penalti sobre Pablo Redondo. Pero a pesar de los últimos intentos cartageneros el Xerez y, especialmente Chema, se mostraron seguro y el Deportivo pudo tomarse la revancha y consolidarse en el cuarto puesto ante un rival directo.