Ciudadanos

La solución para las casas ilegales agranda la brecha en el pacto de gobierno

El nuevo rifirrafe entre populares y andalucistas por la ordenanza para dar cobertura legal a los diseminados evidencia la tensión preelectoral

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Primero fueron las críticas por la lentitud de la burocracia con que, a juicio del Partido Andalucista, trabaja el departamento de Licencias del área de Urbanismo. Después fueron las críticas por la decisión del alcalde, Enrique Moresco, de prescindir del alumbrado extraordinario navideño. Más recientemente el desmarque de los andalucistas a apoyar la iniciativa popular de pedir a la Junta que recalifique como suelo industrial el Poblado de Doña Blanca y Salinas Norte. Algo que obligó al PP a retirar esta zona de la propuesta. En este punto, las desavenencias no trascendieron más de la cuenta, pero la jugada de Antonio Jesús Ruiz, que la semana pasada trajo al alcalde de Marchena (Sevilla) para que explicara las bondades de la Ordenanza que da cobertura legal a las viviendas fuera de ordenación en tanto no se aprueba ni se desarrolle el Plan General, ha vuelto a hacer saltar las chispas entre los socios de gobierno. Ruiz anunció que presentaría ante el Pleno una moción para que se volviera a convocar la mesa que en su día se formó para poner en marcha esta ordenanza.

La nueva norma, que se ampara en un decreto de la Junta de Andalucía, no supone la legalización de las casi 4.000 viviendas fuera de ordenación que salpican El Puerto. Pero sus propietarios sí podrían contar con la posibilidad de inscribirse en el Registro de la Propiedad, solicitar licencias para obras, y regularizar el suministro de agua y electricidad, entre otras ventajas. Para ello, han de cumplir varios requisitos, como estar en suelo urbanizable y no tener un procedimiento judicial abierto. La edil de Urbanismo, Patricia Ybarra, insistió a Ruiz en que la ordenanza no legaliza, que para ello la herramienta es el PGOU, y que, en cualquier caso, ésta se encuentra en proceso de redacción y la mesa se convocará cuando esté lista.

Ahora, según el PA, su propuesta ha sido incluida en el orden del día del próximo pleno. Algo por lo que el edil andalucista se ha congratulado. «Habría sido más consecuente, coherente y menos violento que tras la rueda de prensa que hicimos con el alcalde de Marchena en la que pedíamos la citada Ordenanza, la teniente alcalde de Urbanismo nos hubiera contestado que también se preocupaba por el asunto y que el mismo se debatiría en el próximo pleno». Así las cosas, el alcaldable andalucista, que también puso en tela de juicio el PGOU que el mismo defendió en el pleno de su aprobación provisional segunda, criticó la actitud de Ybarra por poner en duda la viabilidad de la ordenanza. «No es lógico que manifestara que no era de utilidad y que al mismo tiempo se estuvieran enviando correos y haciendo trámites para aprobarla».