El Ayuntamiento pide un crédito de 11 millones para pagar a proveedores
El dinero, obtenido mediante dos operaciones distintas, servirá también para financiar proyectos sociales en 2011
Actualizado: GuardarLa administración chiclanera se ha garantizado, a través de un crédito bancario suscrito con la entidad BBK-Cajasur, el poder pagar a empresas y proveedores durante este año.
Así lo aseguró al menos el alcalde, José María Román, que anunció el viernes una operación de tesorería, es decir, un crédito, de seis millones de euros a los que se sumarán otros cinco millones en unas cuantas semanas.
Ese dinero tiene, según el Consistorio, un destino claro. «Se trata de disponer de efectivo para hacer realidad pagos a proveedores y empresas, e invertir en el Plan Local de Empleo Social (PLES) y proseguir contratando a personas, o en la ayuda de 330 euros que daremos a partir de mediados de febrero», explicó el regidor.
La situación económica del Ayuntamiento de Chicana es «mejor que la de otros municipios del entorno» según el equipo de Gobierno. Con un endeudamiento ligeramente superior al 60% (el límite máximo que marca la ley para pedir un crédito es del 75%), y un presupuesto 2011 superior a los 115 millones de euros, aprobado y ya en vigor, la ciudad afronta ahora nuevos retos.
Pero el préstamo solicitado es solo eso; un préstamo. «El dinero es devuelto posteriormente a las entidades bancarias por el Ayuntamiento, una vez que realice el cobro de los distintos impuestos y tasas municipales a lo largo de todo el año», se asegura.
Lo que es novedoso, «y muy importante» para los dirigentes socialistas, es que los bancos «sigan teniendo confianza en este Ayuntamiento a la hora de llevar a cabo este tipo de operaciones crediticias tan complicadas hoy día».
Inversiones
En los próximos meses el Consistorio tiene previsto afrontar distintas inversiones, también vinculadas a las cuentas públicas o a fondos procedentes de otros estamentos.
Sin embargo, las principales cuantías del presupuesto «austero», de este ejercicio irán destinadas a paliar los efectos de la crisis. El área de Servicios Sociales contará con una partida de 500.000 euros para un nuevo plan de ayudas sociales a parados de larga duración, se estima que en torno a 1.800 personas en la localidad.