![](/cadiz/prensa/noticias/201101/29/fotos/4828203.jpg)
Valderas dice que «IU no será la llave para gobiernos continuistas en Jerez»
La coalición de izquierdas presentó anoche su lista para las municipales con Joaquín del Valle y Aroa Lobo a la cabeza
JEREZ. Actualizado: GuardarNi llave de gobierno ni sustento para que «algunos mantengan la silla». Así de contundente se mostró ayer el coordinador regional de Izquierda Unida (IU), Diego Valderas, ante la cuestión de si en su partido se plantean posibles pactos postelectorales en Jerez a la hora de conformar la nueva corporación municipal.
El líder regional de la coalición de izquierdas, durante una comparecencia por la mañana en la sede de la Asociación de la Prensa, dejó claro que IU no tiene en mente apoyar «políticas continuistas» en Jerez, y recalcó que la única llave que tiene su partido es «un programa de gobierno que no se casa con ninguna opción que refleje simplemente sillones y más continuidad».
El mismo día en el que se presentaba la lista confeccionada por la coalición para plantar cara el 22 de mayo, Valderas apuntó que el objetivo de su partido es claramente «luchar para ser más, para ser alternativa, determinantes y poder abrir paso a nuestro programa». Eso sí, volvió a insistir en que eso no significa que «le vayamos a entregar un cheque en blanco a nadie».
Y con esa certeza anoche se presentó el equipo de hombres y mujeres con los que la formación de izquierdas tratará de gobernar Jerez tras las elecciones municipales y que estará encabezado por el actual edil Joaquín del Valle, «un hombre cabal, un gladiador de la ética», como lo describió el líder regional de IU, que en esta ocasión estará secundado en el empeño por la joven Aroa Lobo, su número dos en la lista. Junto a ellos, un nutrido grupo de jerezanos representantes del sindicalismo y las luchas vecinales entre los que sobresalen nombres como el de Antonio Alba (exVicasa), Diego Almodóvar (antiguo y reivindicativo alcalde de El Portal), Rafael Tejada (líder de Acción Sindical en CC OO) o varias de las empleadas de Acasa, la concesionaria de Ayuda a Domicilio, empezando por la propia presidenta del comité, Encarni Barrios.
Uno a uno, los integrantes de la candidatura de IU fueron saliendo anoche al escenario ubicado en un salón de celebraciones de la calle Méndez Núñez durante una presentación que se inició con tintes cómicos y en la que el presentador jugó precisamente con la 'teoría de los pactos' para simular que los diferentes líderes de los principales partido (PSOE, PP y el Foro Ciudadano de Jerez) llamaban por teléfono para hacer ofertas a Del Valle.
Tras las risas, el mensaje contundente de los líderes de IU que se iniciaron con el discurso de la joven Aroa Lobo, que puso de relieve que la lista de la coalición «aúna veteranía y juventud, pero sobre todo las ganas de trabajar por Jerez». «Ya es la hora de la izquierda», apuntó la número dos de la candidatura, antes de pasar el testigo al coordinador provincial, Manuel Cárdenas, que recordó que la única formación que ante la crisis ha puesto alternativas y proyectos sobre la mesa en Jerez (como el Plan de Viabilidad alternativo) ha sido la suya.
Por su parte, Diego Valderas se mostró convencido de que «esta batalla la vamos a ganar», y puso de relieve que el actual edil de IU «es el líder más valorado de la ciudad, algo que no pueden decir los otros candidatos, sobre todo los tres alcaldes del desastre económico de Jerez (Pilar Sánchez, María José García-Pelayo y Pedro Pacheco)».
Pusieron fin a la noche las palabras del aspirante a alcalde, que defendió que su candidatura permitirá que «la calle tenga una voz» en el Ayuntamiento, y que fue crítico con la pasada legislatura «que empezó con buenas expectativas, incluso para mí, pero que ha acabado con incumplimientos, justificaciones de lo injustificable y errores tras los que no se ha dado la cara».
Frente a eso, Del Valle destacó que IU ha trabajado «como una oposición constructiva, aportando alternativas gracias a un excelente equipo», que son los mimbres que ahora sustentarán una campaña con la que quieren mejorar sus resultados electorales de 2007.