La plantilla se manifestó hace unos meses ante el Ayuntamiento para reivindicar sus derechos. :: L. V.
Jerez

La concesionaria de calas presenta un ERTE para una treintena de empleados

Imesapi justifica la medida en un descenso de la carga de trabajo y en los 2,3 millones de euros que aún le adeuda Aguas de Jerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los profesionales que conforman la plantilla de Imesapi, empresa concesionaria del servicio de calas, han mostrado su profundo malestar e inquietud ante el peligro en el que se encuentran sus puestos de trabajo. Como contaron en un encuentro mantenido con el candidato andalucista a la Alcaldía, Santiago Casal, desde que tomó posesión la delegada de Medio Ambiente, África Becerra, ha estado prometiendo a los trabajadores de esta empresa y especialmente a su delegado sindical, que el personal sería adscrito al pliego de condiciones y así los trabajadores pasarían a ser subrogados en caso de que Imesapi dejara de prestar el servicio.

Sin embargo, una vez adjudicado el pliego de condiciones y habiendo renovado la misma empresa, ahora resulta que Ajemsa (Aguas de Jerez) está contratando trabajos de mantenimiento con otras compañías, provocando una falta de carga de trabajo en Imesapi que ha propiciado que ésta se plantee un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo).

Según el comité, la dirección propone llegar a un acuerdo para la suspensión temporal de los contratos de trabajo hasta el próximo 31 de diciembre, como mejor solución, con la esperanza de que durante ese periodo se normalice la carga de trabajo y la situación de cobros, con lo que se suspendería el ERTE. La empresa propone siempre llegar a este acuerdo como medida temporal, para no tener que adoptar en principio la extinción de los contratos.

Como recuerda Casal, la deuda de Ajemsa con la concesionaria del servicio de calas asciende a 2.319.999,65 euros, y los responsables de Aguas de Jerez no pueden precisar en qué fecha atenderán de una manera regular el pago de los servicios. Por otro lado, la plantilla se queja de que la carga de trabajo encomendada a este servicio está disminuyendo de manera ostensible.

Disminución de la actividad

Por tareas realizadas en el primer semestre de 2010, se facturaron 578.949,10 euros, mientras que por las del segundo semestre del mismo ejercicio se han facturado 430.829,48 euros, es decir, el volumen de trabajo se ha reducido hasta situarse en el 74,42%. La plantilla está formada en la actualidad por 25 operarios, un delineante, un capataz y un encargado general.

El número de personas asignadas al servicio ha ido disminuyendo progresivamente en los últimos tiempos, como consecuencia de la paulatina disminución de encargos. En enero de 2009, el número de personas adscritas al servicio era de 36.

Como explicaron los afectados a Casal, la alarmante disminución de la cantidad de trabajo, que puede justificarse por la actual coyuntura económica, o el encargo de tareas a terceras empresas hace inviable el mantener el actual volumen de empleo, por lo que se impone la necesidad de reducir los efectivos humanos.

A esta disminución persistente del nivel de negocio se une la actual situación de impago, que en el caso de que perdure en el tiempo, hará inviable no solo la conservación de los actuales puestos de trabajo, como advierte el andalucista, sino también la continuidad de la presentación del servicio.

Es por lo anteriormente expuesto por lo que en una primera fase se realizará una extinción del excedente de mano de obra, en número de seis operarios, pero de persistir la situación de impago por parte de Ajemsa la extinción de los contratos sería total, pues es del todo inviable seguir prestando el servicio sin la contraprestación económica correspondiente.

Proposición de PA+PSA

Ante esta panorama, Casal adelantó que su formación llevará al próximo pleno una proposición en la que se apruebe el compromiso del gobierno municipal de que Ajemsa, por un lado, mantenga la carga de trabajo con esta empresa y, por otro, realice un plan de pago de la deuda pendiente, asegurando así el mantenimiento de los puestos de trabajo en Imesapi.

Además, los andalucistas han registrado un escrito en el que le preguntan a la delegada de Medio Ambiente, que cómo es posible que Aguas de Jerez realice labores de mantenimiento con terceras empresas cuando a día de hoy la contrata del servicio tiene que presentar un ERTE por falta de carga de trabajo.