![](/cadiz/prensa/noticias/201101/29/fotos/4837979.jpg)
Pedraz revisa la habitación de Couso ocho años después
BAGDAD. Actualizado: GuardarEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz investigó ayer 'in situ' las circunstancias de la muerte en Bagdad del cámara de televisión José Couso, que falleció víctima de un disparo de un tanque americano en 2003.
Pedraz se reunió con el juez iraquí Ahmed Al Shehab Yasin para conocer los detalles de la muerte del cámara, al que alcanzó un disparo de un tanque norteamericano dirigido contra el Hotel Palestina, donde se alojaba y trabajaba con otros 200 periodistas.
Tras la reunión, los dos jueces entraron en la habitación 1403, donde falleció Couso, para recabar pruebas materiales y más tarde se dirigieron al puente de Al Jumhuriya, desde donde el tanque estadounidense lanzó el misil al Hotel Palestina.
En este lugar, según Europa Press, surgieron problemas con las autoridades iraquíes, que alegaron razones de seguridad y burocráticas para impedir la observación desde el punto el disparo. El magistrado tuvo que conformarse con grabar desde un lugar situado a unos cien metros del punto exacto en el que se encontraba el tanque norteamericano.
«Lo único que importa es saber si desde el tanque se podía identificar a quienes estaban en el hotel para saber si a Couso lo habían matado a propósito», dijo el juez en breves declaraciones a Efe.
Pedraz llegó a Irak junto con una delegación integrada también por cuatro periodistas, Carlos Hernández, Olga Rodríguez, Jon Sistiaga y Jesús Quiñonero, que viajan en calidad de testigos de la muerte de Couso.
Pedraz asumió la investigación de la muerte de Couso en 2005 y desde entonces ha ordenado en tres ocasiones la búsqueda y captura de los tres militares estadounidenses imputados en la causa.