Deportes

Casi como dos gotas de agua

Javi López podría apostar por Leandro Gioda para que cubra el centro de la defensa en Cartagonova El Xerez y el Cartagena acumulan números prácticamente calcados

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La carrera por retornar a la máxima categoría del fútbol español arranca esta tarde en Cartagonova y el Xerez está perfectamente colocado. Los azulinos han utilizado la primera vuelta para situarse. Han tenido que apretar los riñones y sacar los codos para mantenerse durante gran parte de la primera vuelta entre los puestos que permitirán luchar por el ascenso al final de temporada. Y ahora les toca defender la posición. Siempre ha sido así la Segunda División: los primeros 21 partidos sirven para definir el objetivo y los últimos 21 encuentros para lograr las metas marcadas. Es cierto que las dudas hicieron que el Xerez saliera de inicio con un propósito conservador y mirando hacia la permanencia y los 50 puntos, pero la realidad y los resultados le han elevado la cabeza y ahora todo el xerecismo mira al horizonte con una única ilusión: ascender otra vez a la Liga BBVA Primera División.

Y la carrera arranca ante uno de los peores contrincantes posibles. Un rival directo prácticamente calcado a los azulinos. Si existe en estos momentos un fiel reflejo de los xerecista en Segunda División ese es el Cartagena. El conjunto cartagenero tiene unos números prácticamente calcados al los del Deportivo. Mismos puntos (32), mismas victorias (9), mismos empates (5) y mismas derrotas (7). Los baremos solo se diferencian mínimamente en cuanto a los goles marcados y recibidos ya que los de Javi López han marcado 31 tantos, por los 30 de los logrados por los hombres de Juan Ignacio Martínez, y han recibido 28, por los 29 del Cartagena.

A parte de la igualdad, hay un segundo y tercer factor que marcan la previa del encuentro. Por una parte aún está en la mente de xerecistas y cartageneros el tremendo repaso que los de Martínez le dieron al Deportivo en la primera jornada de Liga. La escasa preparación y la profunda renovación que sufrió la plantilla y el cuerpo técnico del Xerez durante la pretemporada se unieron con los automatismo de un Cartagena que venía de hacer una gran temporada. El explosivo resultado fue un 1-4 que sembró de dudas y temor las gradas de Chapín. Por tanto, más de un integrante del vestuario azulino tiene ganas de revancha por más que Javi López diga que ni tan siquiera lo ha comentado esta semana.

El tercer y último factor con el que ambos equipos afrontan el duelo es la herida que traen de los últimos encuentros. El Cartagena acumula dos derrotas consecutivas ante rivales de la zona alta -especialmente dolorosa, la última en Cartagonova ante el Celta 0-4-. Algo muy similar a lo que ha sufrido un Xerez con una derrota en casa ante el Rayo y dos empates ante Celta y Elche. Es decir, los dos llegan muy picados y con ganas de levantar el vuelo para no incrementar la distancia con el trío de cabeza de Segunda División.

Para reforzar al equipo, no habría que descartar que Javi López realizara un importante movimiento. Tarde o temprano tiene que llegar el día que Leandro Gioda aparezca en el once titular y parece que el duelo contra el Cartagena será el elegido. El central argentino tiene muchas papeletas para debutar esta temporada como titular, pero su presencia genera una gran duda. ¿Quién pagará las consecuencias? En principio, podría parecer que Lombán y Vicente Moreno son los candidatos, pero lo cierto es que un tercer invitados será el que se caiga por culpa del terremoto: Bruno Herrero. El jerezano no estuvo fino en el partido contra el Elche y no termina de cuajar en el centro del campo. Le está faltando regularidad ya que lo mismo firma un gran encuentra como pierde tres balones en zona de creación -como le pasó en Salamanca-. Por eso, todas las papeletas que tiene Gioda para estar en el once, Bruno las acumula para salir de la alineación inicial, ya que sería Vicente Moreno el que regresaría al centro del campo junto a Miguel Ángel Cordero.

Otro interrogante surge en el lateral izquierdo pues no parece que Jesús Mendoza tenga su puesto asegurado. La presencia del jerezano fue la principal novedad del once que salió de inicio ante el Elche, pero el Jesús se vio en el banquillo nada más comenzar la segunda parte. Ahora Javi López tendrá que desvelar si lo de Mendoza fue una cosa puntual o si realmente apuesta por recuperar al jerezano. De cualquier manera, no parece que sea el Cartagena el mejor rival para que Mendoza tenga continuidad, pues las incorporaciones de Jesús no parecen la mejor contramedida a los constantes ataques de los laterales del Cartagena.

Por último, el ataque xerecista volverá a sufrir un nuevo cambio. Esta vez llega provocado por la lesión de Mario Bermejo, pero lo cierto es que la ausencia del cántabro casi que le ha quitado un problema a Javi López. El técnico catalán estaba metiendo con calzador al punta de Santander ya que ni Bermejo estaba rindiendo a un gran nivel ni al equipo le terminaba de venir bien jugar con un 4-4-2. Por eso ahora volverá a la triple media punta con Óscar Díaz como enganche, Pablo Redondo en la derecha y Capi en la izquierda. El de Camas regresa tras dos partidos ausente y a buen seguro que el equipo lo notará positivamente.

En el Cartagena cuentan con un importante problema ya que se quedan si Toché, su delantero referencia y máximo goleador. En su puesto saldrá Goiria, un hombre que no ha tenido muchos minutos y que además no cuenta con la confianza de la grada del Cartagonova. Además, Martínez tiene las bajas obligadas del defensa Cristian Urbistondo 'Txiki', por sanción; y las de los centrocampistas Francisco José Maldonado y Jordi Pablo por lesión.