![](/cadiz/prensa/noticias/201101/28/fotos/4814190.jpg)
La ciudad deportiva da un nuevo paso cargado de «dudas y sombras»
La propuesta fue aprobada, pero todos los partidos políticos cuestionaron la viabilidad del proyecto
JEREZ. Actualizado: GuardarLa futura ciudad deportiva del Xerez dio ayer un nuevo paso, pero la realidad es que a medida que avanza el proyecto se va desmoronando. Ayer la propuesta fue aprobada en el Pleno, pero ninguno de los partidos políticos que votó a favor perdió la oportunidad de mostrar sus dudas e incredulidad sobre una construcción que, según Joaquín del Valle, representante de Izquierda Unida, hace aguas por todas partes: «Dice el delegado que la ciudad deportiva se construirá sobre unos terrenos que resultan idóneos para ello, tanto por su ubicación como por sus características morfológicas, pero en el expediente hay un anteproyecto de enero de 2011 que dice que se procuró que la zona elegida tuviera el menor desnivel posible ya que la zona de actuación tiene una topografía muy accidentada y para la implantación de los campos de fútbol será necesario realizar unos importantes movimientos de tierra. Para la organización de la ciudad deportiva el criterio utilizado ha sido la adaptación a la topografía del terreno con lo que es necesario un sistema de plataformas interconectadas por rampas que absorben los desniveles de cada uno de los campos de fútbol». La conclusión de Joaquín Del Valle es contundente: «No sé si quedarme con lo que dice el delegado o lo que afirman los técnicos en el anteproyecto ya que el primero comenta que se trata del lugar idóneo, pero luego los técnicos dicen otra cosa. Por tanto, o el delegado no ha ido a ver la parcela o los técnicos estaban pensando que era otra».
Por otra parte, Javier Durá, miembro del PP explicó aprobarían el proyecto con una condición: «Estamos dispuesto a apoyar esta propuesta aunque no nos lo ponen fácil. Lo apoyaremos siempre y cuando sea la Diputación provincial la que ponga el dinero para la ciudad deportiva del Xerez. Pero este asunto está lleno de dudas y sombras. Todavía no hay ningún documento que refleje la voluntad clara de que Diputación vaya a costear esta construcción. Además, en el acuerdo de la junta local a Diputación ni se la menciona y no acudió ningún representante a la presentación de la propuesta, según el señor Cabaña, porque ni siquiera fueron invitados».
Por último, Rosario Rodríguez, del PSA, también dio su voto afirmativo cargado de dudas: «Vamos a votar afirmativamente, pero quiero comentar que no estamos muy seguros de que esto se vaya a hacer una realidad. Vemos que hay una propuesta que hay que consensuar con Diputación de Cádiz, pero ya veremos si después Diputación tiene la intención de colaborar o no».
El debate fue todavía más crispado cuando tomó el protagonismo la aprobación de los nombres elegidos para entrar en el consejo del Xerez representando al Ayuntamiento y Comujesa (Antonio Millán y Gabriel Selma). En concreto la selección de Selma fue la que generó mayor discrepancias y, de hecho, la propuesta fue aprobada con la abstención del PP: «Estamos muy contentos con la designación del señor Millán como consejero de Comujesa ya que se trata de una persona independiente que ha demostrado su dedicación y afecto hacia el Xerez. En cuanto a la designación del señor Selma, no estamos muy de acuerdo ya que pensamos que no es la persona idónea. A lo largo de su actividad profesional en el Ayuntamiento este señor ha dado amplios bandazos ya que ha estado en el partido del señor Pacheco, en el nuestro (PP), ahora en el de ustedes (PSOE). No creemos que una persona así sea la más adecuada. Por lo tanto, en este caso nos abstendríamos». Estas palabras generaron una tremenda indignación en una Pilar Sánchez que entró en un intercambio de descalificaciones con los representantes del Partido Popular que no llevaron a nada.
Las palabras de Joaquín del Valle fueron en la misma línea que las de Javier Durá, pues ambos veían con buenos ojos el nombramiento de Antonio Millán, pero no entendía la proposición que apuntaba a Gabriel Selma: «En cuanto a la propuesta del consejero del Ayuntamiento, mucho nos tememos que su papel será igual que el tenido por otros muchos consejeros designados por este Consistorio. Es decir, mirar para otro lado y poco o ningún control de la gestión. Por lo que tanto la ciudadanía como la afición han tenido escasa información sobre las aportaciones que el Ayuntamiento ha realizado al club en todos los sentidos. Y estamos hablando de patrimonio que corresponde a todos los jerezanos y jerezanas. Vamos a votar a favor de la propuesta pero instamos a quienes le proponen y al propio señor Selma que está en el consejo representando al Ayuntamiento y que debe velar por los intereses de los jerezanos».
«El anteproyecto dice que la zona de actuación tiene una topografía muy accidentada»
«Aún no hay ningún documento que refleje la clara voluntad de Diputación a costear el proyecto»
«Votaremos afirmativamente, pero no estamos muy seguros de que esto se vaya a convertir en una realidad»