Las peñas entienden que es «una tomadura de pelo» jugar de nuevo un viernes. :: J. C. CORCHADO
Deportes

Malestar del club con la Liga al tener que jugar de nuevo un viernes

«Esto es para no hacerse socio, ni más ni menos», protesta Javi López tras conocerse el horario ante el Barcelona B

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una más, y ya van seis. La quejas mostradas por el Xerez a la Liga de Fútbol Profesional al haber disputado un total de cinco partidos en jornada de viernes por la noche se ve que no han causado efecto ninguno, ya que el próximo encuentro de los xerecistas en el Municipal de Chapín, ante el Barcelona B, se disputará precisamente el viernes 4 de febrero a partir de las 21 horas. La LFP hizo ayer oficial los horarios para la jornada 23 de Liga y el duelo ante el filial culé va a levantar revuelo.

Javi López, técnico del Xerez, fue el primero en mostrar su enfado, indicando que la situación es «como para no hacerse socio, ni más ni menos. Te gastas la pasta y la mitad de los partidos no lo puedes ni ver». Por su parte, Paco García, director general de la entidad, dio su versión. El director general, para empezar, pidió disculpas a la afición, «por aquellos abonados que se sienten perjudicados al tener que jugar el viernes», aunque aclara que «el club no tiene potestad a la hora de elegir horarios o días». García remarca que el Xerez envió el pasado 14 de enero una carta a la LFP mostrando su malestar, «ya que nos sentimos perjudicados y el espíritu que se nos había comentado, en el que el partido de los viernes iba a rotar entre diferentes clubes, no se está cumpliendo, y nos vemos gravemente afectados». Es por ello que la Liga emitiera al club una serie de explicaciones, las cuales García define como «surrealistas, tanto, que parece que se tienen que alinear los planetas para que el Xerez juegue en viernes». El director general azulino revela que desde la LFP se excusan en que, ademas «del interés del operador de televisión en concreto, al ser el Xerez un equipo atractivo en la categoría, ya que es el mejor exequipo de Primera en la tabla», existen otras razones como que «la zona geográfica del sur iba a ser el objetivo de estos partidos por razones climatológicas, ya que no es lo mismo jugar a las nueve de la noche en Soria» o la elección de cada operador, donde Canal Plus elige primero, después las autonómicas, «que aquí elige principalmente el Betis», y para acabar Gol TV y Canal Plus Liga, al que les queda el Xerez «como opción más atractiva».

Para acabar, llega la excusa tal vez más extraña aportada por la LFP; las quinielas: «El operador (Gol TV en este caso) no puede elegir un partido que aparece en quinielas y si el Xerez no aparece, provoca que se le emita en viernes. No sigo mucho las quinielas, pero al parecer en las últimas jornadas no salimos cuando jugamos como local, ya que la quiniela elige por orden alfabético, o al menos eso es lo que nos han dicho». García explica que la LFP ha asegurado al club que el del viernes 4 de febrero será «el último de esta tanda. Sé que al aficionado no le sirve, pero es lo que podemos explicar desde el Xerez. Estamos atados de pies y manos y más no podemos hacer, aunque esperamos que en las próximas semanas esta circunstancia desaparezca».

Por su parte, las peñas del Xerez emitieron ayer un comunicado a través de la Federación de Peñas, que mostró su indignación con la Liga «tras los numerosos encuentros ligueros que se está viendo obligado a disputar el Xerez los viernes». Las peñas solicitan a la Liga que «los compromisos ligueros de los viernes sean repartidos de forma equitativa entre los 22 equipos que forman la Segunda División», esperando que la LFP «se digne a tomar alguna decisión al respecto, ya que entendemos que programar el próximo partido para el viernes 4 de Febrero nos parece una tomadura de pelo inadmisible».