![](/cadiz/prensa/noticias/201101/27/fotos/4810849.jpg)
García Garrido afirma que la investigación sigue la línea del estudio del ADN
MÁLAGA. Actualizado: GuardarEl delegado del Gobierno en Andalucía, Luis García Garrido, indicó ayer a los medios de comunicación que la investigación de la muerte de la niña María Esther Jiménez, de 13 años, en Arriate, sigue la línea del estudio del ADN. «La Guardia Civil está ahora estudiando, entre otras líneas de investigación, muestras de ADN, que como saben es un proceso que necesita un tiempo», según manifestó ayer tras una reunión con el delegado del Gobierno en Málaga, Hilario López Luna, empresarios, sindicatos y los mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El delegado del Gobierno en Andalucía pidió tranquilidad ala población de Arriate ante el trágico suceso acontecido en esta localidad del Valle del Genal, y añadió que la investigación cuenta con «los mejores dispositivos y las mejores tecnologías, como no podía ser de otra manera». Así mismo, puntualizó que la muerte de María Esther es un caso aislado, que no compromete la seguridad ciudadana en este municipio, por lo que pidió «tranquilidad y sosiego a la población de esta localidad».
Ante la pregunta de los periodistas de si es posible que se produzcan detenciones en las próximas horas, señaló que la Benemérita actuará en la medida de que lo considere necesario y puntualizó que, en cualquier caso, cuando deba proceder a detener a una persona, lo hará. En cuanto a la linea de investigación del ADN, dijo que, obviamente, necesitará su tiempo, el que dependerá del volumen de pruebas disponibles y de los laboratorios que analizan las muestras.