![](/cadiz/prensa/noticias/201101/27/fotos/4804726.jpg)
Los abogados de oficio cobran los dos millones que la Junta les debía
El pago de los salarios a letrados y procuradores arrastraba casi medio año de retraso, desde el segundo trimestre de 2010
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLos abogados de oficio de la provincia han cobrado ya la deuda de más de dos millones de euros que la Junta de Andalucía les debía por presta asistencia a personas sin recursos. El dinero se corresponde con los servicios prestados durante el segundo y el tercer trimestre de 2010. Además de los letrados, también se ha saldado la deuda con los procuradores de este turno en la provincia, a los que se les debía 260.722 euros.
Los retrasos en los pagos -que se vienen arrastrando desde comienzos del pasado año- irritaron a los abogados gaditanos, hasta el punto de que se manifestaron hace una semana, con una concentración ante las puertas de los juzgados, como medida de protesta para reclamar sus honorarios.
El problema se convirtió, además, en uno de los asuntos más polémicos en las pasada elecciones a decano de los colegios profesionales de Jerez y de Cádiz, que se celebraron a finales de año. Sin embargo, las negociaciones con la Consejería de Gobernación y Justicia se han llevado a cabo por el Consejo Andaluz, y no por los órganos provinciales.
El decano de los letrados de Cádiz, José Manuel Jareño, valoraba en este sentido que se haya cumplido con los pagos, a pesar de los retrasos, y explicaba que desde la consejería «han demostrado que tienen voluntad de solucionar este problema». Jareño adelantaba además, que las conversaciones con la Junta se mantienen para acordar una fórmula distinta en los pagos, que permita realizarlos de manera más flexible y que no los comprometan. «Esperamos tener novedades en el próximo mes», explicaba el decano.
La tercera mayor deuda
La Junta ha abonado en toda la región más de 15,5 millones de euros -13,9 para abogados y 1,6 a procuradores-, en pago a las casi 150.000 intervenciones que llevaron a cabo estos profesionales en seis meses, con las que cubren el derecho de defensa y asistencia judicial a aquellas personas sin recursos que no pueden costearse un letrado privado.
Fuentes del Colegio de Abogados Cádiz confirmaban que los ingresos a los 700 abogados que realizn del turno de oficio ya se han llevado a cabo. Cádiz era la provincia con la tercera mayor deuda de Andalucía. Curiosamente se acercaba a la que se mantenía con los letrados de Sevilla (2.288.257 euros), a pesar de ser esta una provincia con mayor volumen de asuntos judiciales.
Por su parte, en Málaga, los retrasos por las intervenciones en el turno de oficio, alcanzaban los 3,8 millones de euros. Con la crisis, las solicitudes de este servicio público se ha multiplicado.