![](/cadiz/prensa/noticias/201101/26/fotos/4783564.jpg)
Los andalucistas alertan de la posible pérdida de bienes patrimoniales
Sospechan que se ha incumplido la norma según la cual todo artista que realiza una exposición municipal debe ceder una obra
JEREZ. Actualizado: GuardarSantiago Casal, candidato andalucista a la Alcaldía de Jerez, registrará por escrito una petición de información al área de Cultura y Fiestas regentada por la socialista María Dolores Barroso, sobre la situación de los bienes muebles que desde ese área municipal se han adquirido en los últimos cuatro años.
Señala que «existen indicios» que apuntan al «incumplimiento sistemático de la tradición o norma no escrita», referente a que todo artista que realice una exposición con el Ayuntamiento ceda una de sus obras al patrimonio local. Y añade que, precisamente por ese motivo, «siempre ha existido un libro-inventario» que desde el Servicio de Patrimonio Histórico ha registrado y descrito la pieza, a la vez que a documentado su estado, procedencia y localización dentro del Consistorio.
Casal asegura que pretende pedir copia de las páginas de las entradas habidas en dicho documento durante los últimos años de gestión, ya que se calcula que al menos 120 exposiciones individuales o colectivas se han realizado en esta ciudad en los últimos cuatro años, y sospecha que no se ha producido ninguna de esas aportaciones al patrimonio municipal.
El candidato andalucista afirma que «a la ya preocupante desaparición del Pendón histórico de la ciudad se podría unir ahora que el Ayuntamiento haya perdido un importante montante artístico, de autores consagrados o noveles, lo que representaría una descapitalización objetiva de las arcas municipales de cara al futuro».
Malas artes
«En el Ayuntamiento de Pilar Sánchez han existido malas artes», afirma el mismo Casal en referencia a la presumible ausencia de este conjunto patrimonial que pueden haber perdido todos los jerezanos, así como a las razones que podrían haber motivado que esa cortesía con Jerez y su casa consistorial «no se exigiese como único requisito exigido para unas exposiciones que en la mayoría de los casos ha pagado el Ayuntamiento un catálogo a color».
El andalucista avanza, igualmente, que va a reclamar información sobre las obras de arte que se han adquirido en los últimos cuatro años por el área de Cultura y Fiestas, las razones que han existido para su compra, el precio y el valor artístico de las mismas y su autoría, así como la dependencia municipal donde se encuentran exhibidas.
De confirmarse la sospecha de los andalucistas, «en el sentido de una inhibición ante los hechos», Casal pedirá que «se cree una comisión de investigación y llamará a los trabajadores municipales implicados a que declaren al respeto con objeto de esclarecer lo sucedido». Además, los andalucistas no descartan tomar «otro tipo de acciones» al respecto.