ESPAÑA

El PP no logra imponer un tope de gasto a las autonomías

Sólo UPyD respalda la iniciativa popular, rechazada por socialistas, nacionalistas y grupos de izquierda

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como quien va a por lana y sale trasquilado, el PP fue ayer al Congreso con el ánimo de defender una medida 'a priori' popular, al menos si se dan por buenas las encuestas del CIS que apuntan a un creciente desprestigio del Estado autonómico, y recibió el reproche de toda la Cámara para que ponga orden primero en su propia casa. Su propuesta de fijar por ley un techo de gasto a las comunidades autónomas cayó en saco roto.

Ni una sola fuerza parlamentaria, a excepción de la UPyD de Rosa Díez, secundó una iniciativa que tanto el primer partido de la oposición como los empresarios llevan largo tiempo defendiendo. Y todas, incluida Rosa Díez, echaron en cara a su portavoz, Cristóbal Montoro, que ignorara en su exposición que son precisamente dos comunidades autónomas y una ciudad gobernadas por el PP, la Comunidad Valenciana, Murcia y Madrid, quienes encabezan el ránking de incumplimiento en los límites de deuda o déficit.

Montoro se había puesto la venda de antemano porque, a pesar de ser el primero en subir a la tribuna (no hubo más que una intervención por grupo), ya alegó, probablemente tras intuir por dónde le vendría la réplica del resto de grupos, que su formación es la que tiene «credibilidad» para «poner orden» en las finanzas públicas porque ya lo hizo en el pasado. Tenía difícil encontrar respaldo porque las fuerzas de izquierdas jamás compartirán el credo de la estabilidad presupuestaria y, no en vano, incluso el socialista Francisco Fernández Marugán, quien presumió del esfuerzo de austeridad demostrado por el Gobierno en la reducción del déficit incluso por encima de lo estimado para 2010, dejó una pregunta en el aire tras recordar que entre el 75% y el 80% del gasto autonómico deriva de la sanidad y la educación. «¿Es que al otro lado de la deuda sólo hay despilfarro o también hay activos?», cuestionó.