![](/cadiz/prensa/noticias/201101/26/fotos/4784075.jpg)
Los últimos pedidos de aviones a Airbus garantizan carga de trabajo para seis años
La industria aeronáutica de la Bahía recibe otro impulso gracias a un encargo de 180 naves del modelo A320
CÁDIZ Actualizado: GuardarLas plantas gaditanas de Airbus y la industria auxiliar aeronáutica de la Bahía respiran ahora con más tranquilidad que hace dos años. La cartera de pedidos está saneada y garantiza carga de trabajo en las factorías para más de seis años. Airbus incrementó en 2010 su producción y batió un nuevo récord con 510 aviones entregados a 94 clientes, mientras que su división militar hizo lo mismo con 20 aparatos ligeros. El dato más significativo se encuentra en la cartera de encargos. La compañía ha recibido 644 pedidos de aviones comerciales y 21 de transporte militar en 2010. Precisamente, los encargos benefician de lleno a la Bahía, ya que se trata de modelos cuyas piezas se fabrican en las factorías de la provincia. Es el caso del A320, A350, A330 y A380
Los responsables sindicales no pueden ocultar su satisfacción ante el volumen de negocio de la empresa. No obstante temen que Airbus subcontrate buena parte de esta producción y la derive a la industria auxiliar, como ya hiciera Boeing. Pero es una buena noticia, dado el tejido industrial aeronáutico de la Bahía. El incremento de la cartera de pedidos de Airbus arranca en julio del año pasado durante la celebración del salón aeronáutico de Famborough, en Reino Unido, donde el gigante europeo de la aviación civil recibió 255 solicitudes que ahora han cristalizado. A los 50 aviones del modelo A320 que encargó la aerolínea latinoamericana LAN, o los 66 de la china CAS y los 15 de la inglesa easyJet, hay que sumar este mismo mes un acuerdo multimillonario con la aerolínea india de bajo coste IndiGO para la adquisición de 180 aviones del modelo A320. Se trata del mayor pedido de aviones realizado por una sola compañía aérea. La flota estará disponible a partir de 2016. Este modelo incorpora nuevos y más eficientes motores que contribuyen a generar hasta un 15% de ahorro en el consumo de combustible.
La cartera de pedidos que ya acumula la compañía ha obligado a la dirección de Airbus a tomar medidas con respecto a la plantilla con el fin de atender la demanda y cumplir con los plazos de entrega. El pasado diciembre se pusieron las bases para un incremento de mano de obra en las plantas españolas y en el caso de la factoría de Puerto Real, con 500 trabajadores, incorporará otros 51. El modelo A320, un avión comercial del segmento medio, es el más solicitado. La compañía Virgin América también ha firmado un contrato con Airbus para la compra de 60 aparatos.
Este modelo de avión es clave para la industria auxiliar de la Bahía, que tiene subcontratada por Airbus la construcción de sus cajones laterales y los timones.
Otro de los pedidos que se ha llevado a cabo es el de la compañía GE Capital Aviation Services (GECAS), con 12 aviones de larga distancia. La planta gaditana de Airbus se encarga de la construcción de los estabilizadores, los timones y los cajones laterales de esta nave. Pero no son los úncos encargos que figura en la cartera de Airbus y que satisfacen las necesidades de trabajo de la Bahía. Además se cuentan los seis aviones A380, encargados por la compañía surcoreana Asiana Airlines.