Ciudadanos

Ingresan en la UCI del Hospital dos mujeres afectadas por la gripe A

El virus que provocó la alarma el año pasado es el predominante esta temporada aunque la inmensa mayoría de los casos son leves

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Prácticamente todo el que estos días tenga fiebre, congestión nasal, malestar general y dolor de huesos padece gripe A. El virus que el año pasado desató la alarma a nivel nacional y provocó una segunda ronda de vacunas a la población de riesgo se ha hecho fuerte y le ha ganado la batalla a la gripe estacional. Como ya se apreció en la pasada temporada, la gripe A ha desplazado a la común y se podría decir que todos los casos que se detectan este invierno en centros de salud y hospitales pertenecen a la nueva cepa.

Desde el Servicio Andaluz de Salud (SAS) destacaron ayer que la inmensa mayoría de los procesos gripales son leves y los pacientes sólo tienen que seguir el protocolo de actuación tradicional: estar en cama algunos días, tomar muchos líquidos y aliviar la fiebre con paracetamol. Eso no quita que se den casos graves, como el de dos mujeres que actualmente se encuentran ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Jerez con gripe A. Se trata de los dos primeros ingresos en esta área que se registran este invierno en el centro sanitario jerezano.

Las dos sufrían patologías previas y factores de riesgo por lo que su diagnóstico es un agravamiento de los síntomas gripales debido a sus dolencias. Una de ellas, de 35 años de edad, se encuentra en estado grave mientras que la otra, menor de edad, evoluciona de forma favorable. En factores de riesgo y patologías previas se incluyen problemas cardiacos, respiratorios y enfermedades crónicas, de ahí a que el SAS recomiende a estas personas ponerse la vacuna cada otoño.

Fuentes sanitarias destacaron ayer que con estos dos casos «no hay ninguna alarma» y que «sus familias están perfectamente informadas de la situación». Los médicos del Hospital de Jerez se apresuraron a confirmar clínicamente que lo que sufrían era gripe A para descartar que se tratara de otras patologías con síntomas similares, como es la meningitis.

Gripe B

Junto con la gripe A, la red centinela del Servicio Andaluz de Salud ha detectado otro virus diferente que está atacando a la población andaluza. Se trata de la gripe B, que viene acompañada por molestias estomacales. Según los especialistas, la incidencia del virus está siendo hasta ahora leve tanto en el número de contagios como en la gravedad de los síntomas. Los últimos datos de la red centinela -correspondientes a la semana del 9 al 15 de enero- desvelan que hay 159 casos por cada 10.000 habitantes en la provincia. Lo normal en próximas recogidas de datos es que la cifra siga subiendo debido, principalmente, a la bajada generalizada de las temperaturas de los últimos días. La provincia de Cádiz se encuentra en la media de la incidencia en el resto de la comunidad autónoma (150 por cada 100.000 habitantes). Hay otras zonas que sí han registrado muchos más contagios, como es el caso de Córdoba (con 297) y Almería (con 216).

La última campaña de vacunación incluyó la protección para las dos cepas: gripe A y gripe común por lo que los todos los vacunados (mayores de 65 años y personas incluidas en alguno de los grupos de riesgo) están protegidos de los dos contagios.