Los muergos, solo para señuelo
Mientras se buscan fórmulas para su venta segura, los restaurantes siguen apostando por la navaja importada
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLos erizos, los ostiones y los muergos son otros 'mariscos de pobres' que también se cogen en la Bahía. Los erizos están ahora en plena temporada y empiezan a ser demandados. Estos dos mariscadores también los cogen y los llevan a Cetárea del Sur para que los analicen y aprueben su venta. En este caso no se depuran pero su manipulación es más complicada ya que aguantan poco tiempo, un día más o menos, fuera del agua sin morirse.
De todos modos los mariscadores señalan que les llegan clientes y también los están capturando. Lo mismo ocurre con los ostiones que también tienen mercado, aunque aquí la competencia es mayor y hay menos 'sin papeles'. El camino que está aún más por recorrer es el de los muergos, el marisco típico de Puerto Real.
Los mariscadores señalan que, por el momento, no tienen pedidos para restauración y que lo que cogen se dedica a señuelo para la pesca. El problema es que para coger el muergo y poder depurarlo es necesario utilizar un método poco agresivo, cogerlo con las manos, para evitar que muera en la operación. Sólo así, si se cogen vivos, se pueden llevar a depurar y venderlos luego con sus papeles en regla.
Lo curioso es que existiendo estos productos en la provincia de Cádiz como el muergo o la coquina en muchas ocasiones los restaurantes ofrezcan navajas, el mismo marisco, traídas desde otras zonas de España o incluso de otros países cuando aquí podrían adquirir un producto de más calidad e incluso a mejor precio.
Hasta ahora, cada vez que el restaurante tenía que preparar algún plato de erizos era necesario traerlos desde Galicia. Ahora, con la aportación de estos mariscadores y la empresa gaditana Cetárea del Sur, ya es posible utilizarlos de la zona que, para colmo, tienen más sabor.