Trillo denuncia que el compromiso municipal adoptado el pasado viernes ha vuelto a ser quebrantado. :: J. F.
Jerez

El ingreso del Consistorio a Acasa no es suficiente para abonar las nóminas

El Ayuntamiento ha transferido solo 180.000 euros de los 400.000 acordados, y CC OO amenaza con pedir auxilio a Griñán

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La credibilidad de la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, ha sufrido un nuevo revés y a estas alturas ya está amenazada de muerte. Así al menos lo expresó ayer el secretario local de Comisiones Obreras, José Manuel Trillo, después de conocerse que el Ayuntamiento ha abonado a Acasa, la concesionaria de ayuda a domicilio, tan solo una parte de lo pactado el pasado viernes. Como recordó el sindicalista, entonces Sánchez se comprometió a liquidar 400.000 euros de la deuda, lo necesario para pagar las nóminas de las trabajadoras.

Sin embargo, Trillo adelantó ayer que solo se recibieron 180.000 euros, lo que imposibilitó que la plantilla pudiera percibir su salario. En un ambiente que ya se encontraba bastante caldeado (no hay que olvidar que aún no han cobrado los sueldos de diciembre), la noticia no ha hecho sino enfurecer los ánimos de los perjudicados y el líder de CC OO advirtió de que la situación se ha vuelto insostenible.

«Las trabajadoras no pueden pagar hipotecas, ni trampas, ni nada. Que se lo gaste la alcaldesa en propaganda electoral... Cada vez hay un estado mayor de nervios y de conflictividad, por no hablar de la credibilidad de ella. Ya no nos vamos a creer nada de lo que nos prometa». Según Trillo, la primera regidora es consciente de que esa cantidad ingresada no es suficiente para pagar las nóminas, y a pesar de ello ha efectuado ese pago.

«No queremos que con ello se les pague ni siquiera una parte, porque ellas han trabajado todo el mes para cobrarlo completo. Tienen que percibir todo el sueldo». Así las cosas, desde CC OO aseguran que no desconvocarán las movilizaciones hasta que no se transfieran esos 400.000 euros, de los que 350.000 irían destinados a los salarios y el resto a seguros sociales.

Nuevas movilizaciones

El próximo lunes los sindicatos se reunirán con la empresa, y el martes volverán a la carga con nuevas protestas. «Cada vez se complica más la situación. Las empresas ya no quieren venir a Jerez no solo porque no les paguen, sino porque tampoco cumplen las promesas acordadas».

Por ello, Trillo reconoció que las fuerzas sindicales se sienten impotentes y podrían hacer un frente común en los próximos días para solicitar una reunión al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ya que, según él, el de la Diputación, Francisco González Cabaña, tampoco ha respondido a sus plegarias.