La alcaldesa valora el cartel junto con el autor del mismo. :: ESTEBAN
Jerez

Edición del cartel de la Semana Santa

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como cada año, cuando Fitur es una realidad en la capital de España las cofradías se hacen presente para promocionar la ciudad, demostrando el poder de atracción para el turismo y el comercio que poseen. Aunque la presentación del cartel oficial de la Semana Santa que ha pintado José Manuel Reyes tuvo lugar el jueves en Madrid, no ha sido hasta el pasado viernes cuando pudimos conocer en primera persona cómo ha quedado editada la fantástica pintura que, con la cara de la Virgen de los Remedios, va a dar a conocer al mundo la Semana Mayor jerezana. En el salón noble del ayuntamiento tuvo lugar una presentación que contó con la presencia de la primera autoridad de la ciudad, Pilar Sánchez, así como del máximo mandatario del mundo cofrade, Manuel Muñoz Natera. El óleo, de grandes dimensiones, refleja el portentoso rostro de la dolorosa del Martes Santo, con la cruz dibujada sobre el pecho y multitud de alegorías imaginadas en las atmósferas imposibles de José Manuel Reyes, como unos capirotes rojos de Santiago que recuerdan el paso de esta dolorosa por la cofradía del Prendimiento, o la rosa de pasión que se deshace como cera líquida cayendo del pecho de la dolorosa. Un extraordinario cartel que a partir de ahora podremos ver en multitud de escaparates del centro de la ciudad, y que nos recordarán la proximidad de las fiestas que estamos a punto de celebrar en Jerez. Fiestas que, con la bondad del trazo de José Manuel Reyes, han sido pregonadas gracias al cartel oficial de la Semana Santa, segundo en su haber.