La Fiscalía reconoce que será difícil exigir responsabilidades por la desaparición de bebés
Admite que la presunta acción delictiva habría prescrito, aunque se mantiene abierta la investigación
ALGECIRAS/LA LÍNEA. Actualizado: GuardarLa Fiscalía del Campo de Gibraltar investiga los casos de bebés desaparecidos en los años 70 y 80 en Algeciras y La Línea de la Concepción, si bien ha admitido que «será complejo exigir responsabilidades» por estos hechos.
Según fuentes cercanas a la Fiscalía, a las que ha tenido acceso Europa Press, las denuncias que han presentado los padres de los bebés que, presuntamente, desaparecieron «se admiten a trámite», de hecho hay una investigación abierta «no sólo en la Bahía de Algeciras sino en otros puntos de España», aunque las mismas fuentes indican que «en caso de encontrar a los presuntos responsables de la mala práctica será complejo exigir responsabilidades». Hacen mención tanto a las penales como «las civiles», ya que la presunta acción delictiva «ha caducado», señalan. En cualquier caso la investigación se mantiene «por si hubiese posibilidad de depurar alguna responsabilidad», y también por la información que podría facilitarse a los padres que han denunciado la desaparición, en circunstancias extrañas, de sus bebés.
En este sentido, el delegado del Gobierno en Andalucía, Luis García Garrido, aseguró el pasado viernes que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están trabajando con «rigor, seriedad, ortodoxia y discreción» en la investigación de estos casos. Además, matizó que «hay abiertas unas diligencias» por parte del Ministerio Fiscal, por lo que no resulta conveniente «profundizar» en los detalles.
De hecho, las fiscalías de Cádiz, Algeciras y Sevilla han abierto unas diligencias de investigación tras recibir diferentes denuncias sobre supuestas desapariciones de bebés en los hospitales de La Línea, Zamacola en Cádiz y en el Virgen del Rocío de Sevilla nada más nacer.
García garantizó que se sigue «trabajando en ese asunto con rigor, seriedad y con la ortodoxia y discreción que se impone en estos casos».