LA CUESTA DE ENERO DEL INDUSTRIAL
Actualizado: GuardarLa gran mayoría de los hogares españoles sufren en este mes, irremediablemente, la cuesta de enero. Si lo llevamos al mundo del fútbol, buena parte de los equipos humildes también tienen que pasar por esta circunstancia, y máxime en los tiempos de crisis en los que nos encontramos. Al Jerez Industrial parece que los excesos de las navidades se le han juntado con la citada cuesta de enero. El nivel de los jugadores ingleses antes del parón navideño ya dejó mucho que desear. El cuadro de la copa y la venencia estaba cambiado, sin identidad, falto de ritmo y sin un rumbo que seguir. Y así ha regresado para afrontar la costosa cuesta de enero. Y mucho más empinada que se le va a hacer al Industrial de seguir los problemas con la academia Glenn Hoddle.
Los ingleses empezaron a dar guerra hace ahora aproximadamente un año, cuando una gran mayoría del industrialismo votó a favor de una moción de censura contra el entonces presidente Ricardo García. Para entonces, las cosas también pintaban mal en el equipo del catavino. Otra gran cuesta de enero que se terminó llevando al sevillano y que dejó en la presidencia al actual mandatario blanquiazul, Juan Manuel Delgado. Y no es que se puedan comparar las dos gestiones, ni mucho menos, pero lo que sí es cierto es que ninguno de los dos, de momento el abogado jerezano tampoco, ha sabido dar un golpe de efecto para evitar que tras la terrible cuesta de enero aparezca el desastre. La temporada pasada ya se sabe lo que ocurrió. Costó sudor y lágrimas acabar la temporada, el equipo descendió a Tercera y estuvo muy cerca de la desaparición. Ahora, el camino no es que sea muy llano para el Industrial. Los mismos que vinieron desde Montecastillo para salvarlo lo están ahogando, no ayudan a subir la empinada cuesta de enero y, lo que es peor, parece que además ponen trabas para que el recorrido sea mucho más duro.