![](/cadiz/prensa/noticias/201101/22/fotos/4731363.jpg)
El desarrollo de Salinas Norte sí dañaría el parque arqueológico
Alertan de que este suelo, cuya recalificación está vinculada a la del Poblado, está a menos de un kilómetro del yacimiento
Actualizado: GuardarSi bien el desarrollo industrial del Poblado de Doña Blanca no pondría en peligro el futuro parque arqueológico, no sucedería lo mismo con el de las Salinas Norte que, según el grupo municipal de Izquierda Unida, se encuentra a menos de un kilómetro de distancia. Las Salinas Norte es la zona propiedad de cuatro sociedades mercantiles que durante la anterior legislatura firmaron un convenio con el Ayuntamiento de El Puerto para la recalificación del suelo agrícola. No obstante, su desarrollo, según Urbanismo, no se impulsará sin que esté en marcha el de los terrenos de los agricultores, en el entorno del propio Poblado.
«Sin el desarrollo de estos metros, no tendrá sentido Salinas Norte». Estas fueron las palabras de la edil del ramo, Patricia Ybarra, durante el pleno en que se aprobó instar a la Junta a que efectúe una reserva de suelo industrial en el Plan de Ordenación del Territorio de la Bahía, pero sólo en las propiedades de los agricultores. Una propuesta que fue respaldada por todos los grupos de la oposición pero que no por ello no ha levantado ampollas posteriormente. Primero fue el PSOE, apuntando «intereses oscuros» por parte del equipo de gobierno del PP para con los inversores de las Salinas Norte. Y ahora Izquierda Unida ha rechazado de plano que el Consistorio intente culminar el convenio por el perjuicio que los movimientos de tierra supondrían para los posibles restos arqueológicos de la antigua Gades fenicia que, según los expertos, podrían encontrarse allí.
El alcalde, Enrique Moresco, aseguró que el desarrollo de Doña Blanca ni siquiera se acercaría a la zona de excavaciones y que en el caso de que la Junta incluyera este proyecto en el Plan de Ordenación del Territorio de la Bahía, se establecería un espacio de servidumbre para garantizar su seguridad. De hecho, la consejería de Obras Públicas ha garantizado a los impulsores del complejo arqueológico, que supondría una inversión de 120 millones de euros, que no existen incompatibilidades con un futuro polígono industrial.
Con todo, el parlamentario andaluz por Izquierda Unida, Ignacio García, presentará ante la cámara una proposición no de ley para constituir una comisión de trabajo que analice las necesidades de suelo industrial de la Bahía, y en función de eso, emprender los desarrollos.