Bankinter prevé ganar este año un 20% más
El anticipo de costes y provisiones dejó el beneficio de 2010 en 150,7 millones, y la tasa de mora en el nivel más bajo del sistema
MADRID. Actualizado: GuardarBankinter se ha propuesto ganar un 20% más este año, comprometió la consejera delegada, María Dolores Dancausa, en su primera comparecencia ante los medios de comunicación, cuando se cumplen tres meses de la incorporación al cargo. En un marco de bajos tipos de interés, de la guerra abierta por captar pasivo y de una severa crisis económica, el banco ganó 150,7 millones de euros en un duro ejercicio 2010, un 40,8% menos que en el anterior, porque anticipó costes y también provisiones, como forma de mejorar las condiciones de negocio futuras.
Sin tener en cuenta los cargos extraordinarios, el beneficio neto obtenido por el banco el pasado año hubiera sido de 205,4 millones de euros, un 19% inferior al del ejercicio precedente. En concreto, al adelanto de costes se destinaron 20 millones de euros, al anticipo de provisiones sobre adjudicados una cantidad similar y a provisiones anticipadas sobre créditos y préstamos otros 34 millones.
Junto a estos saneamientos adelantados, el banco exhibe otras fortalezas. Destaca entre ellas una tasa de morosidad del 2,87%, que es prácticamente la mitad de la del conjunto del sistema financiero y, con seguridad, según afirmó la consejera delegada, «la mejor de toda la banca». Por añadidura, disfruta de una cobertura del 66%, que se compara muy bien con el 51% de media que presentan las entidades equivalentes.
Dancausa anticipó el desglose de los datos que, para convencer a los mercados, el Banco de España exige ahora a los bancos en sus cuentas anuales, un mes antes de la junta de accionistas. Los activos adjudicados de Bankinter se limitan a 378 millones de euros, equivalente al 0,6% del total del sector, cuando las cuotas del banco ascienden al 1% en oficinas, al 2% en créditos y depósitos y suben hasta el 4% en préstamos hipotecarios residenciales. Con una morosidad del 11%, la cobertura se sitúa en el 28% sobre el valor contable.
La entidad sigue prestando a buen ritmo, explicó la consejera delegada, tras resumir que los créditos concedidos aumentaron el 4,73% el pasado año. La guerra del pasivo provocó que los recursos de clientes aumentaran el 0,16%, pero la moderación de la competencia aceleró los avances en el final del ejercicio.
En 2011, los resultados de Bankinter se verán favorecidos por la anticipación de provisiones -aún mantiene unas genéricas de 157 millones de euros-, por la mejora del margen de intereses, o resultado de la operatoria de tomar y prestar dinero, por la relajación de la guerra del pasivo y por las consecuencias de la reducción de costes y de una política de ajuste de las comisiones. Dancausa explicó que el banco aplicará un trato selectivo a los diferentes clientes.
La nueva consejera delegada apostó por el crecimiento orgánico y la innovación, aunque se declaró abierta a la expansión por otros procedimientos, «si surgen oportunidades». En materia de recursos propios, recordó que el banco tiene un excedente de 573,12 millones de euros, una posición adecuada para el perfil de riesgo de Bankinter. Su coeficiente de capital se sitúa en el 9,85%.