Los pinganillos y otros excesos
Actualizado: GuardarA Chaves le parece bien la traducción simultánea del Senado. Es más, le parece que fijarse en el gasto, 12.000 euros por sesión, es irrisorio. A lo que hay que sumar el coste de los auriculares, 4.500, más el sueldo de los traductores, dietas. Vamos, que 350.00 euros al año no es nada, comparándolo con los 428 euros que les quitan a los desempleados de larga duración a partir del próximo mes. Pero a Chaves en plena crisis le parece insignificante ese nuevo exceso. Gasto por allí, despilfarro por allá.Lo mismo a nivel nacional, que autonómicos (con una deuda de 107. 624 millones), en diputaciones o ayuntamientos, todos ellos (unos más que otros) incapaces de hacer frente a sus abultadas deudas, que se vuelven contra el ciudadano.
Pero quedan muy bien sus señorías con los pinganillos, igual que niños disfrutando con un juguete nuevo. Luego dejarán los artefactos y se irán todos, juntitos y mezclados, hablando en español castellano por los pasillos o se tomarán una copa también en español. Pero hay que entenderlo, aún, tenemos que demostrar que somos más democráticos que nadie porque si no, no me cabe tal bobada. Porque si esto pasa, en el Senado, en nada la idea se pasará al Congreso y después a las ruedas de prensa. ¡A ver, traductores para Zapatero!, y si viene Obama o Merkel, que también le pregunten en gallego, catalán o euskera. Cuidado, vaya mis respetos para estas lenguas cooficiales, pero no es necesario. Qué hace un Estado que nos quita sueldo, congela las pobres pensiones, aumenta las jubilaciones gastando en asuntos prescindibles con traducciones simultáneas en tu propio país, donde es obligatorio conocer y entenderse en le lengua común; el castellano.
También estos días descubrimos las nóminas, como asesores de empresas privadas, de Felipe González (127.000 euros al año) y Aznar (200.000) a la que se suma una empresa familiar de muchos beneficios y otros asesoramientos debido a las influencias que dejó su cargo. Esto más las nominas vitalicias por ser ex. Felipe aclaró que no piensa renunciar a nada. Luego Rubalcaba explicó que no contemplan, para nada, modificar esta medida. Ah amigo, ¡pero las jubilaciones, pensiones, sueldos; sí se pueden modificar!. El ejercicio del poder es necesario pero al menos que se haga con más equidad, sentido común. Entre otras cosas gastar menos, siendo eficaces para el bienestar general.