Berlusconi se niega a declarar por el 'caso Ruby'
Agresiva acometida mediática del primer ministro con un vídeo de amenaza a los fiscales y una entrevista a la joven en su televisión
ROMA. Actualizado: GuardarSilvio Berlusconi ha optado, como se preveía y es su costumbre, por defenderse del proceso, y no en el proceso. Pero ha sido más violento que nunca. En contra de la presión del mundo político y social, no acudirá a declarar ante los fiscales del 'caso Ruby', donde está acusado de prostitución de menores y abuso de poder. Lo explicó ayer de forma desafiante en un nuevo vídeo, dirigido no a la nación italiana, sino a sus círculos de militantes, los Promotores de la Libertad. «Para que lo contéis a vuestros amigos», señaló de forma paternal.
Fueron diez minutos insólitos de un primer ministro poniendo en duda la legitimidad de la Justicia, eligiendo un púlpito mediático privado para un juicio paralelo y una arenga autoabsolutoria. Hasta leyó una declaración de 'Ruby', la joven marroquí que centra el caso, en la que niega su presunta relación. La situación ya es absolutamente surrealista. La tensión entre poderes y el populismo agresivo del magnate serían inquietantes en otro lugar, pero parece que sólo en Italia puede ocurrir sin que el país se venga abajo.
Berlusconi aseguró que la Fiscalía ha cometido «violaciones impresionantes» de la ley para «alterar la voluntad popular» y que él está deseando ir ante el juez para defenderse, porque «sería facilísimo desmontar las acusaciones». Pero sería «legitimar» ese tribunal y pide un juez imparcial, sin fiscales «que usan la Justicia como instrumento de lucha política».
Sigue habiendo un detalle interesante: nunca niega haber tenido relaciones con 'Ruby', sólo dice que ella lo niega. Y concluyó con una grave amenaza a los jueces: «Es un procedimiento indigno de un Estado de Derecho que no puede quedar sin un castigo adecuado». Es el ápice del enfrentamiento entre Berlusconi y los tribunales desde hace 17 años.
«No me ha tocado»
Su maquinaria mediática ha empezado a carburar: una de sus cadenas, Canale 5, también entrevistó ayer a 'Ruby', que reveló haber sido violada con nueve años, contó su azarosa vida y, sobre el escándalo, repitió que jamás ha tenido relaciones sexuales con el primer ministro. «No me ha tocado ni un dedo», sentenció. No obstante, la Fiscalía cuenta al menos trece visitas nocturnas de 'Ruby' a casa del magnate de febrero a mayo de 2010. Es más, ahora surgen indicios de que quizá se veían ya antes y 'La Repubblica' difundió ayer que la Fiscalía tiene cien llamadas entre ella y el primer ministro, aunque no puede usarlas sin permiso del Parlamento.
La tesis del mandatario para no ir a declarar es que el tribunal de Milán no es competente, por ubicación y legitimidad. Alega que el presunto delito no habría tenido lugar en la capital lombarda, sino en Monza, donde está su casa, y es allí donde debería ser juzgado, y que el caso corresponde al tribunal de ministros.
Todo apunta a que presentará un recurso ante el Constitucional y, de momento, parará el proceso. Del mismo modo, la junta del Parlamento que debe autorizar el registro de dependencias de Berlusconi aplazó ayer la cuestión, y su mayoría puede agotar el plazo de un mes.
También puede negar la competencia de la Fiscalía de Milán. En cualquier caso su decisión debe ser ratificada en la Cámara en una votación que, con una mayoría raspada de 'Il Cavaliere', ya se presenta como uno de los momentos de suspense del año, y uno de los más decisivos de su carrera política. Será de aquí al 14 de febrero. En medio del caos, sindicatos de policías y de enfermeras protestan por el uso indecoroso de sus uniformes en las orgías de Arcore.