![](/cadiz/prensa/noticias/201101/20/fotos/4706572.jpg)
Zahav apenas ha iniciado las obras de su fábrica a casi dos meses de su inauguración
El PP desvela que la subvención de Industria al proyecto, que dará empleo a más de 500 personas, se encuentra paralizada
JEREZ. Actualizado: GuardarEl PP no tiene nada clara la marcha de una de las grandes inversiones industriales de esta legislatura que está a punto de concluir, la de Zahav Motor, que prevé una factoría de la firma Zahav Motor para la producción de hasta 30.000 vehículos al año y la creación de más de 500 puestos de trabajo.
El secretario local de los populares, Antonio Saldaña, asegura que en las últimas semanas se han producido una serie de hechos «preocupantes» y considera necesario, por ello, que el gobierno municipal «aclare a los jerezanos la situación actual de este proyecto». Apunta que tienen información de que Inversiones Masol y responsables de Zahav «están intentando que varias empresas constructoras se hagan cargo de las obras».
Añade que les sorprende que el contrato se firmara a mediados de noviembre y que dos meses más tarde «se dé esta circunstancia, porque si los fondos de la subvención estuvieran disponibles, no debería existir ningún problema para terminar las obras».
También explica que, meses atrás, Aurelio Romero, diputado en el Congreso del partido, preguntó al Ministerio de Industria sobre el expediente de la subvención concedida a Zahav «y al parecer el mismo se encuentra paralizado».
Otra circuntancia que invita al Partido Popular a tener esas dudas sobre la inversión es que afirma que, a día de hoy, las obras están ejecutadas únicamente a «un 5%» y que, una vezconstruida la nave prefabricada, «se deben realizar las instalaciones y la urbanización. Por tanto, Saldaña considera que los plazos de ejecución que hablan de una inauguración esta primavera «son muy ajustados».
También incide en que en la propia licencia de obras y en el estudio de impacto medioambiental consta que lo que se está construyendo es una nave de almacén y oficinas donde se prevé el empleo de menos de 30 trabajadores, «y, por tanto, el actual gobierno municipal y la propia empresa deberían explicar de forma clara cuál es el calendario previsto para el desarrollo de la totalidad del proyecto».
Saldaña reclama una aclaración sobre otra circunstancia. Se refiere en este caso a que el ingeniero americano que se iba a responsabilizar del desarrollo del proyecto, Alan Bassat, «se marchó a Estados Unidos en el mes de noviembre y aún no ha vuelto».
Concluye recordando que el PP ha apoyado todos los pasos que ha ido dando el gobierno local respecto a esta inversión para facilitar su desarrollo, pero insiste en que están «preocupados» preocupados por «la situación en la que se encuentra actualmente».
Urbanismo
El gobierno local responde tachando de «alarmista y estéril» el temor expresado por el PP respecto a esta inversión, y lamenta que «los representantes de este partido dediquen más tiempo a boicotear y sembrar sus propios miedos que a favorecer la inversión en la ciudad».
La Delegación Municipal de Urbanismo afirma que tiene constancia de que los promotores de la fábrica han iniciado ante los organismos autonómicos competentes los trámites relativos a la obtención de la autorización ambiental unificada, «requerida para el inicio de la siguiente fase correspondiente a la instalación para ensamblaje de vehículos», apunta.
Destaca también que se concedió en octubre la licenciapara la construcción de la primera fase del proyecto, que contempla la construcción de nave para almacén de productos de automoción, oficinas y aula de formación, cuyo presupuesto de ejecución asciende a algo más de tres millones de euros.
El popular afirma que el ingeniero responsable del desarrollo del proyecto «se marchó a Estados Unidos en noviembre y todavía no ha vuelto». También que responsables de Zahav están intentando que «varias empresas constructoras sehagan cargo de las obras».
El delegado recuerda a los populares que «en lugar de crear alarma en el sector empresarial que apuesta por Jerez, debería dedicar sus esfuerzos a trabajar por construir un nuevo horizonte de inversiones que propicien nuevas oportunidades a los jerezanos y jerezanas».