![](/cadiz/prensa/noticias/201101/20/fotos/4714539.jpg)
Un sitio privilegiado para la provincia
El expositor destinado al Patronato Provincial de Turismo se ve al entrar al pabellón 3 y dentro del espacio dedicado a Andalucía
CÁDIZ. Actualizado: GuardarPoco después de que la reina, Doña Sofía, cortase la cinta del recinto ferial de Ifema, la Feria Internacional de Turismo de Madrid se llenó de profesionales. Este año más técnicos que políticos recorren los expositores de los diferentes destinos internacionales. La apuesta de Andalucía ha sido bastante acertada. En esta ocasión, los ocho patronatos provinciales miran al centro del expositor en un amplio y blanco recinto que da sensación de apertura. Especialmente, Cádiz ha sido bien parada porque nada más entrar al pabellón de Andalucía (el número 3) se ven los mostradores de la provincia. Una imagen del Higuerón de Tavizna abarca toda la pared del fondo del stand.
Lo que no se ve con tanta claridad es ese espacio preferente que había anunciado la Junta para la celebración del Bicentenario. Se encuentra compartiendo un rinconcito a la izquierda de la entrada, que es más difícil de encontrar, junto a la conmemoración del Milenio de Granada y al VII Centenario de las Navas de Tolosa. En un espacio muy similar, pero a la derecha de la entrada se encuentra el espacio para la candidatura de la capitalidad cultural de Córdona 2016.
La ubicación del expositor del Ayuntamiento de Cádiz tampoco ha sido la más afortunada. Se encuentra al fondo del pabellón 3 y, como en esta 31 edición, hay menos afluencia (con espacios cerrados en algunos pabellones), este stand ha quedado un poco aislado. La decoración sí que ha mejorado.
El principal acto institucional de ayer fue la rueda de prensa que ofrecieron el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso. Ambos hablaron de recuperación del sector turístico en 2011. «Tirando a mejor», fueron las palabras que utilizó el presidente Griñán. Poco después, Griñan y Alonso firmaron un compromiso con nueve grandes cocineros andaluces para promocionar la gastronomía por todo el mundo.