Nuria Espert y Paco Cepero lideran la programación. :: LA VOZ
Sociedad

Espert y Cepero, en el Muñoz Seca

La programación de este invierno la completan Ruibal, Toni Cantó con 'Raza', el teatro infantil y el ciclo Escena Rock

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El talento de Nuria Espert, la guitarra flamenca de Paco Cepero, la innovación sobre las tablas de Alfredo Sanzol, las letras de Javier Ruibal, títeres, rock... la temporada invierno/ primavera del teatro Pedro Muñoz Seca se estrenará el sábado 29 de enero con una obra de Shakespeare a la que seguirá una nutrida programación con precios muy populares: entre seis y veinte euros por entrada.

«Seguimos apostando por la calidad, tanto en los espectáculos como en los directores y actores». El concejal de Cultura, Millán Alegre, también destacó los precios como un valor añadido. «Las entradas son más económicas que en otras localidades y esto responde a nuestro interés de que el Muñoz Seca sea un teatro abierto y para el pueblo». La nueva temporada será inaugurada a lo grande: la actriz Nuria Espert interpretará el texto de 'La violación de Lucrecia'. El seis de febrero será para los más pequeños, con la representación de 'La vida de un piojo llamado Matías', ganadora del premio Max al mejor espectáculo infantil en 2009. La seguirá la actuación de Paco Cepero, el día 12, y la comedia dirigida por Alfredo Sanzol, 'Días estupendos', que se podrá ver el 19 y que perfila como una de las sorpresas de la temporada. «Es una puesta en escena sobre lo que acontece en los días cotidianos de las vacaciones. La dirección de los actores es sorprendente».

Grandes compañías

Antonio Ahúcha, jefe del servicio de Fomento y Promoción Cultural del ayuntamiento portuense, destacó que el Pedro Muñoz Seca contará con compañías como Teatro Lliure y el Centro Dramático Nacional, que representarán un clásico: 'La gata sobre el tejado de zinc', de Tenesse Williams. «El público ya se empieza a fiar de nosotros, cuando traemos espectáculos en los que no conocen a los actores, pero con importantes compañías detrás y grandes autores». Esta obra se representará el cinco de marzo y a continuación, entre el siete y el diez, se cederá el turno a las agrupaciones del Carnaval portuense. Como portuense será también el artista que tome el relevo, el cantautor Javier Ruibal. Millán Alegre desveló que el Ayuntamiento está negociando con la delegación provincial de Cultura la posibilidad de que el artista actúe junto a la Filarmónica de Córdoba, con la que ya ha cosechado un gran éxito.

El 16 de abril habrá un preludio de la Semana Santa con la obra 'Pasión', que vuelve de nuevo a El Puerto tras diez años sin representarse. La compañía Teatro Corsario recreará los distintos pasajes de la Pasión de Cristo como si de estampas se tratara, con una alta calidad estética en la puesta en escena. El día 29 regresará el flamenco con el baile de Belén Maya y su espectáculo 'La voz de su amo'. Los últimos domingos de febrero y marzo también serán para los niños, con 'Un patito no tan feo' y 'La cebra Camila'; en tanto que Escena Rock ocupará el teatro los días 23 y 28, respectivamente, y el cuatro de mayo. 'Razas', un thriller en torno al racismo original de David Mamet que protagoniza en su adaptación española Toni Cantó, será la encargada de echar el telón el 21 de mayo.