Ciudadanos

La Victoria tendrá dos presas en lugar de una para evitar las inundaciones

El consejero de Medio Ambiente anunció ayer la inminente salida a información pública del proyecto que evitará que el Iro se desborde

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Órdago a la grande. El controvertido proyecto de presa contra avenidas de agua de lluvia previsto en la finca de La Victoria será más ambicioso de lo que se esperaba.

Así al menos lo adelantó ayer el Consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Federico Díaz Trillo, que en su visita a la localidad anunció que la administración autonómica tiene previsto construir no una, sino dos presas contra las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Iro en su tramo urbano en época de lluvias.

La actuación más demandada de los últimos años para acabar con los problemas de anegaciones en las zonas bajas del término municipal saldrá a información pública en unas semanas. Así lo aseguraron ayer tanto el titular autonómico como el propio alcalde de Chiclana, José María Román, quien se mostró satisfecho con la buena nueva traída por Trillo.

Y es que la presa contra avenidas de La Victoria pretende ser la solución a las riadas de Chiclana «por un plazo estimado de 500 años, tal y como marca la ley para este tipo de proyectos», explicaban los responsables.

El proyecto inicial de una presa para contener el amplio caudal fluvial procedente de las zonas altas de Medina Sidonia que lleva el Iro en época de lluvias torrenciales, apenas daría garantías de eficiencia en la simulación técnica durante un siglo. Sin embargo, la puesta en marcha de una segunda presa para laminar el agua, es decir, dejar pasar solo la cantidad de líquido que el cauce del río pudiera absorber en su cauce a su paso por el centro de la ciudad, sería suficiente para quintuplicar la duración del proyecto.

En ello están ahora las administraciones competentes. El Ayuntamiento esperará a tener aprobado el proyecto de ejecución para seguir con la expropiación de los suelos necesarios.

La Junta, por su parte, continúa con los trámites necesarios para el inicio de las obras. La actuación podría licitarse a lo largo de este mismo año, toda vez que ya se encuentra en fase de borrador la segunda fase de la infraestructura.

Díaz Trillo y Román aprovecharon también el acto público de ayer en la localidad para mostrar la «sintonía» que a su juicio existe entre ambas administraciones a la hora de intentar acabar con el problema de las inundaciones en Chiclana.

Ambos responsables recordaron la inversión de emergencia, superior a los 150.000 euros, que la Junta dispuso para paliar los desperfectos ocasionados por las inundaciones del pasado invierno.

Extrarradio y vertedero

De igual modo, tanto Junta como Ayuntamiento reiteraron su compromiso con los vecinos de las viviendas ubicadas en el diseminado en materia de alcantarillado y agua potable.

En ese sentido, el Consejero de Medio Ambiente recordó el convenio en vigor para la dotación de sistemas generales, que está permitiendo la construcción de las conducciones y canalizaciones de depuración, y aguas pluviales y fecales en la zona de Rana Verde.

Por último, y cuestionado por los periodistas, los responsables de Medio Ambiente se pronunciaron sobre el sellado del vertedero de La Victoria, clausurado hace algo más de un año.

Fue la delegada provincial, Silvia López, quien aclaró que su departamento trabaja para «reajustar» el proyecto, tras la petición formal efectuada por el Consistorio chiclanero. Gracias a estos trámites, la normativa vigente permite una moratoria para su ejecución de 36 meses, plazo en el que actualmente transcurre.

La clausura de La Victoria fue uno de los asuntos más polémicos en la transición del gobierno cuatripartito al actual equipo socialista en la alcaldía. Su elevado coste, más de 6 millones de euros, enfrentó a Gobierno y oposición. Además, el cierre de La Victoria elevó lo que se paga en la ciudad por el servicio de recogida de basuras.