![](/cadiz/prensa/noticias/201101/18/fotos/4679272.jpg)
La piscina cubierta municipal se reabrirá «de inmediato»
El Ayuntamiento negocia con Endesa la liquidación de las deudas, pero reconoce que la instalación es inviable sin ayudas
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Villamartín se ha marcado como objetivo reabrir de inmediato la piscina municipal cubierta de la localidad, que permanece cerrada desde el pasado 29 de diciembre porque le cortaron el suministro eléctrico y ya no se puede calentar el agua con el generador de gasoil, que se empleaba en los últimos meses.
Así lo aseguró ayer el alcalde, José Luis Calvillo (PSOE), que explicó que el Consistorio ha tratado de llegar a un acuerdo con la suministradora de electricidad, Endesa para liquidar las deudas: «La única salida posible es que la empresa que gestiona la piscina -Ocio Sur- asuma el desembolso directo de la luz y el gasoil, y que el Ayuntamiento se comprometa a pagárselo». Estas cantidades ascienden a más de 7.000 euros al mes. Ocio Sur estudiará hoy si acepta o no la propuesta. Según ha podido saber LA VOZ, la empresa está interesada en mantener la explotación pero denuncia que en más de dos años no ha recibido ningún pago del Consistorio de Villamartín. Según asegura Calvillo, en caso de que Ocio Sur desista, existen otras empresas interesadas en la gestión.
Una vez solventado este proceso, la piscina se podría abrir en dos días: el tiempo «que se tarda en calentar el agua y poner a punto la instalación», destacaba ayer la concejal de Deportes, Josefa Torres. Sin embargo, el Ayuntamiento se enfrenta a un problema a más largo plazo con la instalación, pues «no se puede asumir el coste que genera, y existen otras necesidades en la localidad; hay que priorizar los servicios que se ofrecen a los vecinos, dada la precaria situación económica» que padece el pueblo, destacó ayer el alcalde.
No en vano, la piscina ha llegado a generar un déficit de casi 250.000 euros al año al Consistorio, y actualmente deja un agujero de más de 80.000 euros, a los que hay que sumar otros 80.000 euros de los suministros. El alcalde aseguró ayer que estos costes no repercutirán en los 400 usuarios de la piscina, que actualmente pagan entre 20 y 30 euros al mes.
Nuevas fórmulas de gestión
Sin embargo, a día de hoy no se puede descartar un posible cierre definitivo de la instalación, de manera que el Ayuntamiento busca otras fórmulas de administración que permitan mantener la primera piscina cubierta de la Sierra. Ésta comenzó a funcionar en octubre de 2008 tras casi cinco años de obras y una inversión de 1.200.000 euros de la que el Ayuntamiento tuvo que aportar el 20%.
Calvillo consideró ayer que la viabilidad de la piscina pasa porque «las administraciones no permitan que se abran más instalaciones de este tipo en la zona, que se comercialice la oferta en torno a la de Villamartín y que Diputación ayude a acercar la piscina a otros pueblos de la zona, facilitando el transporte a quien le interese». Además, reconoció que se ha pedido ayuda reiteradas veces a la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta para colocar placas solares, que permitan reducir parte de los costes. Pero «no se ha tenido ninguna respuesta positiva», destacaba ayer el regidor.