La Federación de Atletismo quiere endurecer las sanciones por dopaje
Solicita aumentar de dos a cuatro años el castigo para los que utilicen sustancias prohibidas
MADRID. Actualizado: GuardarMano dura contra el dopaje, defensa de la limpieza del atletismo y de la actuación durante la 'operación Galgo'. Esa fueron las principales ideas esgrimidas por la Federación Española de Atletismo (RFEA) en la asamblea general celebrada este domingo. Su propuesta más llamativa fue «solicitar a las autoridades competentes» endurecer las sanciones a los deportistas por el uso de sustancias prohibidas de dos a cuatro años. Algo poco factible puesto que requiere de la aprobación del Comité Olímpico Español y de la Federación Internacional. Desde que la Guardia Civil llevara a cabo la 'operación Galgo', supuesta trama de dopaje en la que están implicados atletas de la talla de Marta Domínguez, las dudas sobre el atletismo español se multiplicaron.
También se cuestionó la gestión del presidente de la RFEA, José María Odriozola. Sin embargo, el máximo mandatario se esforzó por mostrar el buen trabajo realizado en dicha materia e insistió en que su deporte «no está podrido». A su juicio, los controles preventivos funcionan. «Ahí están las estadísticas de positivos, que revelan que desde hace años sólo suponen entre el 0,12 y el 0,7%. La media del deporte español es del 1,5%, así que estamos por debajo de la mitad», argumentó.
El veterano dirigente explicó que han revisado los parámetros hematológicos de los deportistas imputados sin encontrar ninguna anomalía en ellos. Pese a todo, se mostró confiado en que los órganos judiciales «lleguen lo más rápidamente posible a la depuración de todos los responsables». De hecho, como es habitual, Odriozola evitó cualquier autocrítica y sacó pecho de la política antidopaje llevada a cabo desde que accedió a la presidencia hace 22 años.