![](/cadiz/prensa/noticias/201101/14/fotos/4628967.jpg)
«Yo nunca trabajo como un mito, sino como un actor»
El veterano 'Indy' se convierte en un malhumorado y poco sociable presentador en 'Morning Glory' Harrison Ford Actor
MADRID. Actualizado: GuardarHarrison Ford (Chicago, 1942) habla de forma pausada, muy bajito y sin alterarse lo más mínimo. Ni siquiera mostró una sorpresa excesiva cuando una periodista le preguntó sobre la 'ley Sinde'. Sí, a Harrison Ford , a Indiana Jones. Se limitó a contestar que «por supuesto» está a favor de la defensa de los derechos de autor.
Pero el actor estadounidense no estuvo en Madrid para hablar de los problemas de la ministra de Cultura. Con su traje, sus calcetines de colores y cara de cansado, vino para promocionar 'Morning Glory', donde comparte protagonismo con Rachel McAdams ('El diario de Noah', 'Sherlock Holmes') y Diane Keaton. Curiosamente, es la primera vez en sus extensas carreras que han trabajado juntos los dos veteranos intérpretes han trabajado juntos.
«Ella es maravillosa, muy inteligente. Mo me costó ningún esfuerzo trabajar con ella. Es curioso pero nunca hablamos de interpretar», contó Ford .
Carpintero antes que actor en la vida real, el estadounidense se ha convertido en el cine en contrabandista galáctico, espía, presidente de los Estados Unidos o abogado. En esta comedia de Roger Mitchell ('Notting Hill') se convierte en un Mike Pomeroy, un veterano periodista, coleccionista de premios, amante de la última noticia y que ha perdido su sitio en la actual televisión. Además no le importa nada. Hasta que llega una joven productora (McAdams) que le propone copresentar el matinal de la cadena junto a una veterana periodista (Keaton). Entonces, comenzará la pelea entre el entretenimiento y la información donde no se deja en buen lugar a la televisión.
Ford también es crítico con la pequeña pantalla. Aseguró que suele ver documentales porque los programas han perdido gran parte de su objetividad. «La televisión establece un lugar para ir y que las personas se sientan cómodas con sus prejuicios políticos», apuntó. No obstante, matizó que el tema central de la película es la ambición de una joven «por abrirse paso en el mundo del periodismo», aunque le pueda costar su vida personal.
Ford aceptó participar por «la inteligencia del guion», a pesar de que era consciente de su papel secundario y que la estrella -al menos en el número de planos- iba a ser McAdams. A sus 68 años, le da igual, porque elige sus papeles dependiendo de cómo encajen dentro de una película. «No trabajo como un mito, sino como un actor», apuntó una de las estrellas de las últimas décadas en Hollywood.
Y a pesar de que estrena 'Morning Glory' el 21 de enero y de que este año tiene otro gran estreno pendiente -'Cowboys & Aliens', junto al Bond Daniel Craig- la sombra del héroe del látigo es alargada. Ford explicó que no sabe nada de una quinta parte de Indiana Jones, que todo lo que ha salido son rumores. «Es cosa de de Steven (Spielberg) y de George (Lucas). Cuando me den un guion lo leeré», indicó. Eso sí, afirmó que tiene ganas y que el cuerpo aguantará otra peli de aventuras.