El aeropuerto perdió un 3,5 por ciento de pasajeros a lo largo del año pasado
El número de operaciones en las instalaciones jerezanas cayó casi en 23 puntos durante el ejercicio de 2010
JEREZ. Actualizado: GuardarLos aeropuertos andaluces han registrado un total de 19.104.658 pasajeros a lo largo de 2010, lo que supone un aumento del 1,8 por ciento respecto al año anterior, mientras que se han registrado 230.543 operaciones de tráfico aéreo en este período, un 5,0 por ciento menos que en 2009.
Según datos de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), recabados por Europa Press, la terminal andaluza que más pasajeros registra durante el pasado año es la de Málaga, que ha alcanzado los 12,06 millones de viajeros, un 3,8 por ciento más.
Tras Málaga, el aeropuerto de Sevilla ha registrado un total de 4.224.718 viajeros, lo que supone un crecimiento 4,3 por ciento; el de Jerez registra 1.042.136 pasajeros (-3,5 por ciento), y el Federico García Lorca Granada-Jaén, 978.107 viajeros, con un descenso del 17,7 por ciento.
El aeropuerto de Almería llega a los 787.259 viajeros, lo que supone un descenso del 0,6 por ciento, mientras que el de Córdoba registra un descenso en el número de viajeros del 49,5 por ciento, hasta los 7.822 viajeros.
En cuanto a las operaciones, la terminal que contabiliza más operaciones fue el aeropuerto de Málaga, con 105.631, lo que representa una subida del 2,0 por ciento con respecto al mismo periodo de 2009; mientras que Sevilla alcanza las 54.492, lo que se supone una bajada del 2,0 por ciento.
Por su parte, Jerez registra un total de 33.395 operaciones, lo que supone una caída del 22,9 por ciento con respecto a 2009; Almería, con 16.110 (+4,7 por ciento); Granada, con 13.841 operaciones (-15,1 por ciento); y Córdoba, con 7.074 operaciones, lo que indica un descenso del 18,2 por ciento.
Respecto al transporte de mercancías, el total transportado en 2010 queda repartido entre los aeropuertos de Sevilla, con 5,4 millones de kilos, un 9,7 por ciento más; Málaga, con 3,0 millones de kilos, un 10,0 por ciento menos; Jerez de la Frontera, 98.465 kilos, un 18,8 por ciento menos que en 2009; Granada, con 37.889 kilos, un 7,9 por ciento menos; y Almería, con 14.074 kilos, un 13,3 por ciento menos que en 2010.
Por su parte, el helipuerto de Algeciras ha transportado a 10.999 pasajeros desde que se inaugurara en el mes de julio de 2010, con un total de 1.340 operaciones.
Cabe recordar que que el Ministerio de Fomento puso en servicio el pasado mes de diciembre la ampliación del edificio terminal del aeródromo tras unas obras que han requerido el desembolso de 15,8 millones de euros. Esta actuación ha dotado al complejo de capacidad operativa para atender a 2.800.000 pasajeros anuales.
Según explicó el Ministerio de Fomento, la ampliación del terminal se enmarca en un «ambicioso» plan de mejora iniciado en 2005 y que hasta ahora ha supuesto una inversión cercana a los 80 millones de euros.
Las obras relativas al edificio terminal se han dividido en dos fases: la primera de ellas se puso en servicio en febrero de 2009, mientras que la segunda se pone ahora en marcha. Con esta actuación, la terminal alcanza una superficie total superior a los 18.500 metros cuadrados, un 45 por ciento más.