Carlos Sainz tuvo problemas con su Volkswagen Touareg durante la undécima etapa del Dakar. :: EFE
Deportes/Motor

Sainz finiquita sus opciones en el Dakar

Marc Coma prolonga su dominio en motos y mantiene su liderato, aunque pierde dos minutos de ventaja con Despres, su perseguidor El madrileño perdió una hora y 14 minutos respecto a Al Attiyah por culpa de una avería

SAN JUAN (ARGENTINA). Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El piloto español Marc Coma (KTM) prolongó su dominio en motos tras la disputa de la undécima etapa del Rally Dakar, mientras que Carlos Sainz dilapidó todas sus opciones en coches al perder más de una hora por la rotura de la suspensión de su Volkswagen.

En motos, Coma no pudo ganar la etapa, disputada entre las localidades argentinas de Chilecito y San Juan, sobre un total de 622 kilómetros -de los cuales 160 fueron neutralizados- pero su amplio colchón le ha servido para continuar mandando con garantías.

El de Avia, bicampeón del mítico 'raid', fue segundo por detrás de su eterno rival, el francés Cyril Despres (KTM), que se llevó esta undécima jornada al establecer un tiempo de 4 horas, 33 minutos y 13 segundos. Coma llegó a dos minutos, pero no vio peligrar en ningún momento su condición de líder.

De esta forma, el piloto catalán continúa al frente de la general con una ventaja de 15 minutos y 59 segundos sobre Despres, que cosechó este jueves su tercer triunfo parcial en este Dakar, y la vigésimo sexta victoria de etapa en toda su carrera.

Coma fue consciente de los riesgos que afrontaba en una jornada en la que le tocaba abrir pista, y donde siempre tuvo en mente que podía perder el Dakar en un día, pero no ganarlo. El catalán --sin perder de vista a Despres-- dejó controlada la etapa y no arriesgó en su beneficio.

Todo un calvario

Por su parte, en coches el español Carlos Sainz dilapidó todas sus opciones de conseguir el título al vivir una nefasta jornada. El madrileño, bicampeón del mundo de rallys (1990 y 1992), perdió 1 hora y 14 minutos respecto al catarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen), que parece haber sentenciado el certamen.

Sainz sufrió todo lo que podía sufrir. La furgoneta que trasladaba a los pilotos de Volkswagen desde el hotel hacia el vivac fue embestida por otro vehículo, un Ford Fiesta, y tanto el madrileño como el emiratí, líder del Dakar, sufrieron heridas leves, pero pudieron tomar la salida de la etapa sin problemas.

De hecho, esto no impidió a Sainz firmar un buen comienzo de etapa. El capitalino, de hecho, lideró la contienda en los primeros kilómetros, en su afán de recortar la distancia que perdió este pasado miércoles, que estuvo cerca de los diez minutos.

Sin embargo, a medida que avanzó la jornada, Sainz sufrió sobremanera. Primero tras sufrir la rotura de la suspensión de su coche y después hasta que pudo ser ayudado. Allí acudió su compañero de equipo Mark Miller, que evitó que Sainz perdiera más tiempo.

Un muerto por accidente

Un hombre de 42 años murió al chocar el vehículo que conducía contra una camioneta que participa en el Rally Dakar 2011, en la provincia argentina de Catamarca, según anunció la policía local. La víctima, identificada como Marcelo Reales, conducía un antiguo vehículo que chocó contra la camioneta Toyota Hilux número 140 al volante del argentino Eduardo Amor. El accidente se produjo a las 6.00 horas en la ruta nacional 60, cerca de Tinogasta (Catamarca), ubicada a 1.200 kilómetros al noroeste de Buenos Aires.