El 'lehendakari' advierte de que ya «no valen las medias tintas»
Destacó que la banda no ha anunciado el fin del terrorismo, que es lo único que esperan los vascos sin aceptar por ello condición alguna
VITORIA. Actualizado: GuardarEl 'lehendakari' Patxi López, en la misma línea del Gobierno central, mostró poco entusiasmo por el comunicado de ETA Es, afirmó, un texto «insuficiente» porque «no anuncia un final definitivo» del terrorismo. En una comparecencia sin preguntas en el palacio de Ajuria Enea, advirtió a la organización terrorista de que el tiempo de las «treguas condicionadas» se acabó y el Estado «se va a mantener firme» en la lucha contra el terrorismo y contra quienes lo apoyan porque «ya no valen las medias tintas». El único camino de ETA, aseguró, es su disolución incondicional.
El 'lehendakari' insistió en que este «no es el comunicado esperado por nadie» porque los vascos solo quieren y aceptan «respirar la libertad a pleno pulmón, sin la tutela criminal de nadie». «Nada le debemos a ETA, son ellos los que nos deben el cierre de décadas de sufrimiento, destrucción y deterioro de la convivencia», señaló López. Avisó además a los terroristas de que «la libertad y la paz ciudadana no aceptan condiciones». El fin de los asesinatos, resumió, «no requiere ni adjetivos ni tutelas, sino un fin claro que termine con la pesadilla terrorista y renuncie al pasado de extorsión y violencia».
El presidente vasco destacó como elementos positivos del alto el fuego permanente que, aunque no es suficiente, hace evidente que ETA «ha empezado a asumir que su final es inevitable». El texto es, por tanto, un avance más hacia la fase final de la violencia.
López pidió a todos los partidos y a la sociedad «prudencia, responsabilidad y firmeza» ante ETA y destacó que este comunicado no es una concesión de los asesinos sino «el resultado de la firmeza democrática del estado de derecho y de la presión social ejercida sobre la banda, incluida la de los colectivos que tradicionalmente le han brindado su apoyo», en referencia al viraje de Batasuna y otros grupos de la izquierda 'abertzale'.