ESPAÑA

González cree que si él fuera candidato gustaría más que Zapatero

El ex presidente dice que los ciudadanos ya se han olvidado de sus «barbaridades» y recuerdan solo lo bueno

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Felipe González ve a José Luis Rodríguez Zapatero y a su Gobierno muy desgastados. Tanto que está convencido de que si fuera él el candidato del PSOE para las próximas elecciones generales obtendría mejor valoración ciudadana que el jefe del Ejecutivo, que el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba y que el ministro de Fomento, José Blanco.

El ex presidente del Gobierno -que en los últimos años disfruta y ejerce la libertad de poder opinar como un observador externo el devenir del partido que dirigió durante más de 20 años- no buscaba en esta ocasión remarcar los errores de sus sucesores sino ser meramente descriptivo del momento crítico al que se enfrentan y de sus paradójicos efectos colaterales.

«La memoria es engañosa y yo ya llevo tantos años fuera del Gobierno que la gente me quiere y me aprecia más -dijo con cierta ironía en una entrevista en TVE-, se ha olvidado de las barbaridades que hice y van aflorando las cosas positivas que también realicé».

González también dijo, en todo caso, que su impresión es que no habrá otro candidato distinto de José Luis Rodríguez Zapatero para los comicios de 2012. Y afirmó que no ve a Alfredo Pérez Rubalcaba ni a la ministra de Defensa, Carme Chacón, concurriendo a unas primarias, aunque por motivos distintos.

En el caso de Rubalcaba -portavoz de su último equipo de Gobierno- porque, según dio a entender, no tiene el deseo de hacerlo, aunque, según su descripción, «tiene tal sentido de la responsabilidad» que si le piden que se inmole por el partido lo hará. «No haría lo que yo, que diría no», aclaró.

Su percepción de cómo se enfrenta Chacón a este asunto es distinta. A juicio de González, simplemente, aún no ha llegado su momento. «No le veo en esa función hoy; puede que dentro de unos años, sí», dijo.

El ex presidente se refirió también a su aviso de la semana a Zapatero, cuando dijo que uno tiene libertad para irse, pero que la decisión de continuar requiere someterse a un procedimiento ordinario dentro del partido. Pero lo hizo sólo para asegurar que «en absoluto» quiso molestar al jefe del Ejecutivo.