El PP abre ahora un expediente informativo por los insultos a Cascos
Esperanza Aguirre lamenta la baja de su excompañero de Ejecutivo y asegura que «algo habremos hecho mal todos»
MADRID. Actualizado: GuardarLa dirección nacional del PP atendió una de las principales reivindicaciones de Francisco Álvarez-Cascos cuando este ya no es militante. María Dolores de Cospedal anunció ayer que el Comité de Derechos y Garantías del PP ha iniciado -sin concretar la fecha- una operación salomónica en Asturias: abrir sendos expedientes informativos para esclarecer un posible cruce de acusaciones y descalificaciones entre los dirigentes del PP de Asturias, en especial el presidente del partido, Ovidio Sánchez, y el alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo, y el ex vicepresidente primero con Aznar.
Curiosamente, uno de los argumentos esgrimidos por Cascos para pedir la baja en el PP tras 34 años de militancia es que la dirección nacional se había despreocupado ante «los insultos» recibidos desde la cúpula popular asturiana. Obviamente, al que fuera lugarteniente de Aznar no le afectará ninguna posible sanción interna que pudieran adoptar contra él porque ya no es militante.
La dirigente popular evitó en todo momento avivar la controversia aunque denunció que en los días previos al portazo de Cascos hubo «por ambas partes» comportamientos inadecuados. «No es un expediente contra nadie -matizó- porque es informativo».
La dirección nacional quiere esclarecer cómo se produjeron los acontecimientos» y abarcan «tanto los comunicados que en su día presentó el señor Álvarez-Cascos en el comité como los que tiempo atrás habían presentado dirigentes del PP de Asturias».
Cospedal rechazó que tenga, como señalan diversas fuentes, alguna cuita pendiente con su antecesor en el cargo. «No tengo ninguna rencilla», remachó. Sí valoró por primera vez la marcha de Cascos, para asegurar que «lamentaba profundamente» la decisión del ex secretario general del PP, aunque negó que vayan a intentar convencerlo para que vuelva al partido «porque se ha marchado voluntariamente».
Interés general
Lo que intentó dejar claro es que se había cumplido «de manera escrupulosa» con los estatutos del PP a la hora de elegir a Isabel Pérez-Espinosa como candidata a la presidencia de Asturias en detrimento de Cascos. Una decisión motivada «por el interés general del partido», apostilló. A lo que no quiso contestar la número dos del PP es qué cualidades había visto la dirección nacional en Pérez-Espinosa que no habían encontrado en Cascos. Se limitó a informar de que las cualidades de los candidatos las deciden los organismos competentes del partido «en aras del interés general y los procesos electorales».
Solo un miembro del Comité Nacional Ejecutivo del PP, que se reunió ayer, sacó a la palestra el tema de Cascos. Fue, para sorpresa de algunos, Luisa Fernanda Rudi, quien en presencia del presidente de los populares asturianos tomó la voz cantante y reclamó «cordura y prudencia» al PP de Asturias. Rudi lamentó las «descalificaciones personales» y opinó que es «una estupidez hablar de ala dura y ala blanda». Rajoy, que no había intervenido hasta ese momento en la discusión, tomó la palabra para dar razón a Rudi en que hay que actuar «con cordura y prudencia».
Esperanza Aguirre también abordó esta cuestión, aunque fuera del cónclave popular. «En este momento, la realidad es que a mí me parece lamentable que perdamos a Cascos. Algo habremos hecho mal todos, el partido y él, y se podrá arreglar», remachó.
Manuel Fraga pasó de defender a capa y espada a Álvarez-Cascos a criticarle sin reparos. Al presidente de honor del PP «no le ha gustado nada» la reacción del ex secretario general. Es más, calificó de «lamentable» su decisiónde darse de baja.