La familia de Daniel Sañudo encabezó la protesta que recorrió la vía en la que él perdió la vida. ::
Sierra

Cientos de pasos y un destino

Hasta 400 personas participan en la marcha convocada para exigir carreteras más seguras en la Sierra; Los algarenses no quisieron dejar sola a la familia del joven de la localidad que perdió la vida hace un año en la Arcos-El Bosque

ALGAR. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jornada de domingo lluvioso. Unos 400 algarenses se lanzaron ayer a la calle para recordar a Daniel Sañudo, un joven de 21 años que falleció en accidente de tráfico hace un año. En la mente de todos se encontraba un chico «amable, simpático y buena gente» y una petición: que se mejoren las carreteras secundarias de la comarca.

Este pequeño pueblo está cansado de que se le conozca como un espacio idóneo para los rallies, por lo que sus vecinos exigen que se mejoren las carreteras que acceden a la localidad. Su alcalde, José Manuel Lozano (PA), participó en «esta protesta justa». «Hay que evitar que nos pongamos en peligro para desplazarnos». El regidor recuerda que no solo la CA-6107, la Arcos-El Bosque, en la que Dani perdió la vida, se encuentra en mal estado. «Las que nos conectan con Arcos y Cortes también lo están ya que tienen calzadas estrechas sin arcén y muchas curvas», destaca.

Al frente de la protesta se encontraba Antonio Sañudo, padre de Dani, que desde el momento en que falleció su hijo decidió iniciar una cruzada para denunciar el estado en el que se encuentran las carreteras de la zona. Antonio valoró muy positivamente la respuesta de su pueblo, al tiempo que aseguró: «esta protesta es por Dani pero también por todos los vecinos del entorno rural que a diario tenemos que circular por unas carreteras tercermundistas».

La marcha reivindicativa comenzó casi a las once de la mañana desde la plaza Rafael Alberti. Allí se congregaron varios centenares de algarenses que comenzaron una caminata en la que incluso tuvieron que soportar algunas gotas de agua. La protesta la cerraban algunas personas mayores que, a pesar de que sus piernas no estaban por la labor, hicieron de sus paraguas un bastón y no quisieron perderse la cita.

Sañudo entiende que Diputación debería de actuar «de inmediato» en una vía que es de su titularidad, colocando vallas protectoras, una señalización adecuada y procediendo a una mejora general de la calzada. «De momento no nos han dado respuesta y se han dedicado a escurrir el bulto», concluye.