Artículos

ESCUELA DE CHIVATOS

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer fin de semana de aplicación de la ley que prohíbe fumar en espacios cerrados, incluso en el retrete de nuestra casa, si no abrimos de par en par la ventana, nos ha deparado a todos un aire más limpio, pero la atmósfera colectiva sigue siendo irrespirable. Hay como una víspera anticipada de las elecciones, un aplazamiento de lo que se considera inevitable, que paraliza casi todo, salvo los discursos. Cuando no se agita nada es cuando hay más movilizaciones. En los eriales crecen siempre los delatores, cosa que no es de extrañar, pero lo sorprendente es que crezcan también en el campo del deporte, que nunca ha estado más florido que ahora. La atleta Marta Domínguez ha sido acusada por el atleta Alberto García de ofrecerle el anabolizante conocido como trembolona. No correr que es peor. Un cuerpo sano puede albergar una mente insana y ya se sabe que no hay dopaje como la envidia.

En el argot, la tal sustancia es conocida como 'ron' o como 'oro', dos palabras muy queridas por los piratas. Todo lenguaje de secta crea su vocabulario. Las germanías se inventan en las cárceles para que los guardianes no se enteren de lo que hablan los reclusos. El lunfardo le debe a ese dialecto parte del embrujo de los tangos. En su magnífico diccionario titulado 'El tocho cheli', Ramoncín le llama «cante» a la delación del chivato y a éste le define como «largón» y «malsín», o sea, como el que «se va de la mui». Esa ruin estirpe está proliferando con las prohibiciones gubernamentales, que están creciendo en la misma medida que menguan las libertades.

Según algunos carteles, más resignados que rebeldes, «La ley del tabaco mata la noche». No creo. Siempre habrá gente a la que le guste acostarse con los hombros gastados por la luna. Lo que ocurre es que la noche es menos joven.